221Radio


Información General

#Columnistas Los cincos sabios, por Martín Epeloa

09-09-2015   Por: 221RADIO | 103.1

a href="http://221radio.com.ar/vistas/uploads/2015/09/5-sabios.jpg">5 sabios
Como todos los míercoles, Martín Epeloa nos trae a El Éxito de la Tarde, diferentes historias sobre la ciudad de las diagonales. Hoy fue el turno de los 5 sabios Juan Vucetich; Almafuerte; Florentino Ameghino; Carlos Spegazzini y Alejandro Korn.
Esta denominación le cabe a un grupo de las más brillantes mentes que vivieron en nuestra ciudad, que en distintas disciplinas, lograron posicionar a La Plata como faro de la cultura, polo del saber y el conocimiento en el continente.
Escuchá la columna completa: 09-09 epeloa los 5 sabios
Existe un denominador común entre los sabios platenses: todos fueron únicos e irrepetibles, hombres de su tiempo. Educadores por vocación y convicción, que se atrevieron a mirar más allá de las apariencias y transitar el camino de la búsqueda de la verdad a través del ejercicio de la razón.
Sus obras perdurarán por siempre; y en los platenses, debe primar el compromiso de inmortalizarlas aplicando sus preceptos.
Ninguno de ellos cinco nació en La Plata y todos salvo Vucetich, fallecieron en la ciudad. Pero si, sus restos descansan eternamente en el cementerio local.
El monumento que recuerda a los cinco, se encuentra en el Paseo del Bosque, frente al Museo de Ciencias Naturales de La Plata, obra del escultor Máximo Maldonado. Se inauguró el 19 de noviembre de 1942, en el 60º aniversario de Fundación de la ciudad.
El acto estuvo presidido por quien en ese momento se desempeñó como Rector de la Universidad Nacional de La Plata, Alfredo Palacios.