
El ex senador provincial
Luciano Martini falleció este viernes, a los 41 años, a causa de una enfermedad contra la que luchó en los últimos años. Oriundo de La Plata, donde desarrolló una intensa militancia política en el peronismo, estaba casado y tenía tres hijos.
Su muerte causa un profundo dolor en amplios círculos de la política bonaerense, donde cosechó vínculos de amistad, afecto y respeto no sólo entre sus compañeros del Justicialismo, sino también con militantes y dirigentes del resto de las fuerzas políticas por su fuerte vocación de diálogo y su preocupación permanente por la generación de consensos, como quedó demostrado, por caso, en su desempeño como miembro de la comisión bicameral de seguimiento de las obras hidráulicas para La Plata, que integró con los demás representantes de la Octava sección electoral.
De profesión abogado (graduado en la Universidad Nacional de La Plata y con una maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Austral), fue un dirigente destacado de la juventud del Frente Amplio Peronista, la agrupación política que conduce el ex intendente platense y ex ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación,
Julio Alak. Martini concentró su pasión militante en la zona norte de la capital provincial, concretamente en la localidad de City Bell.
Al Senado de la provincia llegó en 2012: ocupó la banca que dejó vacante
Nora De Lucía cuando fue convocada por el ex gobernador
Daniel Sciolipara asumir como directora general de Cultura y Educación.
El fallecimiento de Martini produce un fuerte impacto, además, por su pertenencia a una reconocida familia política. Su padre, Oscar, es un histórico militante del peronismo que desempeñó distintos cargos públicos, entre ellos, la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de La Plata y, hasta diciembre pasado, la Secretaría de Asuntos Registrales de la Nación. Y su hermana, María Eugenia, se radicó junto a su familia en Bariloche, ciudad rionegrina de la que fue intendenta hasta el año pasado.
También el fallecimiento de Martini causa congoja en el ámbito de la Justicia provincial. Su padre trabajó en el Poder Judicial y su tío, Marcelo, es el titular de la fiscalía 3 de La Plata.
Martini había enfrentado su dolencia conentereza y sin abandonar en ningún momento la militancia política, que era una de sus tres grandes pasiones: las otras, su familia y Gimnasia y Esgrima La Plata.
Su salud se había debilitado en los últimos días, por lo que se encontraba internado en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires. Sus restos serán velados a partir de las 20 de este viernes en la casa Osacar, ubicada en la calle 56 entre 9 y 10 de la capital bonaerense.