Juan Sebastián Verón será
presidente de Estudiantes por lo menos hasta el año
2017. Así lo decidió, en un acto electoral que se desarrolló con absoluta normalidad, una amplísima mayoría (que alcanzó el
75%) de los socios que votaron en las elecciones celebradas este sábado en la sede social de la avenida 53, que se impuso sobre quienes apoyaron al ahora titular saliente del club,
Enrique Lombardi, que buscaba la reelección acompañado por
Carlos Bilardo como postulante a la vicepresidencia.
El resultado final favoreció con gran amplitud a la
Lista 11 ADN Estudiantes, al término de una jornada histórica por el enfrentamiento en las urnas de dos de los máximos ídolos albirrojos y por la participación récord: votaron
8.024 socios, lo que representa el
40 del padrón de
20.830 asociados en condiciones de votar, y el doble que en las elecciones anteriores, celebradas en 2011, y aproximadamente el triple de la media histórica.
Verón cosechó
6.061 votos, contra
1.935 de la dupla
Lombardi-Bilardo. Los votos nulos fueron
14, en blanco
11, dos recurridos y uno impugnado.
A las
9.25 de la noche, los adherentes al ganador comenzaron a corear su nombre y cantaban "Se siente, se siente, La Bruja Presidente", y sus compañeros de lista comenzaron a abrazarlo y felicitarlo.
Minutos después, la Brujita diría en
exclusivo para 221 Radio sus primeras palabras como presidente electo. Dijo que “las puertas están abiertas para
Carlos (Bilardo) y para los demás”, y convocó: “Ahora hay que ponerse a trabajar”. Además, aseguró que ahora quiere que lo recuerden ya no como “un buen jugador” sino como “un buen presidente”.
Ya a las 10.40 de la noche, pronunció un discurso en el gimnasio de la sede ante sus adherentes. "Sin el voto y sin la confianza de ustedes, esto no hubiera sido posible", afirmó, y agregó: "Esta movilización de la familia de Estudiantes no es algo que sorprenda, porque estamos acostumbrados a que nuestra gente diga presente".

La Asamblea había comenzado a las
9.56 y a las
10.39 ya había aprobado la Memoria y el Balance del ejercicio 2013-2014.
Más de 20.000 socios de Estudiantes estaban convocados a las urnas para decidir quiénes gobernarán el club durante los próximos tres años. Las
29 mesas ubicadas en el gimnasio Pedro Osacar de la sede pincha abrieron instantes antes de las 12 y cerraron minutos después de las 20.
La jornada electoral, que se desarrolló en la sede social de 53 entre 7 y 8, contempló dos segmentos principales: la asamblea, que se desarrolló desde las
9.56 y aprobó rápidamente la memoria y el balance del
ejercicio 2013-2014, y luego las
ocho horas de votación.
La afluencia de votantes fue llamativa desde la apertura misma de las mesas, y cinco horas después ya había superado la participación de 2011.
Minutos antes de las 16, el presidente Lombardi había informado que se votaba a un ritmo de mil sufragios por hora, lo que le permitió estimar, a esa altura de la jornada, que al cierre de las mesas habrían votado más de 8.000 socios.
A las 18.30, en tanto, Federico Monetti informó la cantidad de votos que se realizaron mesa por mesa. La suma superaba los 6.300 votos.
Verón había votado temprano, a las 12.37, mientras que Lombardi lo hizo a las 16.23.

Los dirigentes de la oposición reconocieron que los comicios se realizaron en absoluta normalidad, pero destacaron que fue fundamental, para garantizar la transparencia, la medida dispuesta por la Direcciòn de Personas Jurídicas de la Provincia, que determinaron que, además del carné, los socios debían presentarse a votar con el DNI. El viernes, a instancias de la lista opositora, la Comisión Electoral del club (el triunvirato que rigió los comicios y tuvo al juez Guillermo Labombarda como principal figura), tomó esa decisión.
Lombardi y Verón habían cerrado sus campañas ese día en los nuevos estudios de 221 Radio, en extensas charlas con Osvaldo Fanjul y Daniel Dalto en La Revolución del Fútbol. Y habían sido muy duros el uno con el otro. Primero había pegado la Brujita: “La palabra de honor de Lombardi está muy gastada, porque nunca la cumplió”, había disparado el ex jugador, mientras que el actual titular de la entidad le había respondido con una acusación de meter la política grande en el proceso electoral: “Es evidente que Sebastián tiene el apoyo de la Provincia; le manejaron la lista desde una oficina del Estadio Único; esto es el Gobierno provincial contra 28 que no tenemos nada que ver con la política”.
Mientras que Verón se había presentado como la opción para “modernizar el club”, Lombardi había defendido su gestión y había jugado con eso: “Nosotros no somos la incertidumbre”, había avisado.
Ésta es la nómina completa de la nueva Comisión Directiva:

Mirá el abrazo entre el presidente saliente,
Enrique Lombardi, y
Juan Sebastían Verón