span style="font-family: verdana,sans-serif">El Concejo Deliberante de La Plata, presidido por Fernando Ponce, homenajeó, en la sesión extraordinaria de hoy, a 13 mujeres propuestas por todos los bloques políticos, en reconocimiento a su labor realizada en la Ciudad, en el marco del "Día Internacional de la Mujer".
Las mujeres distinguidas por los ediles cumplen distintas tareas en la Ciudad, relacionadas a ámbitos como la docencia, la lucha contra la violencia de género, la inclusión de personas con discapacidad, en la cultura y el trabajo social.
Desde el Bloque Cambiemos, el concejal Julio Irurueta, destacó a Liliana Elisa Ilari, platense, quien en agosto de 1969 fue la primera mujer en recibirse de abogada en la Universidad Católica de La Plata. Es madre de 6 hijos. Construyó una importante carrera en el Poder Judicial de Bahía Blanca, hasta que se jubiló en el 2002. Su voluntad y compromiso con la sociedad la llevaron a formar parte del Banco de Alimentos de La Plata, desde donde trabaja para combatir la desnutrición infantil.
Desde el Bloque del FPV-PJ, el edil Gabriel Bruera, distinguió a Patricia Amoretti, titular del Centro de Integración en Villa Elvira "Renacer", que atiende a más de 200 chicos.
Más adelante, la concejal de Acuerdo Ciudadano, Marcela Farroni, destacó a Raquel Alicia Barreto, platense, que empezó sus primeros pasos en la política a los 14 años. Comprometida con la labor social, ha trabajado en distintas ONG's.
Posteriormente, desde el FPV-PJ, el concejal Pedro Borgini distinguió a Mariela Maldonado, por su dedicación y perseverancia en el ámbito de la cultura popular. Es reconocida por su trayectoria como bailarina de tango y coreógrafa. Ha pasado por distintos escenarios de Europa, recibiendo diversos galardones.
También desde el FPV-PJ, el presidente de Bloque, Fabián Lugli, destacó la labor de Claudia Carpintero, por su trabajo social en la lucha contra la violencia sobre las mujeres. Es profesora de Historia. También está al frente de la Red Provincial por Mujeres Libres de Violencia de Género, combatiendo este flagelo.
A su turno, el concejal de Alternativa Vecinal Platense, Gerardo Jazmín, presentó a Irene Centurión Cañete, distinguida por su trayectoria profesional al servicio de la educación y el desarrollo intelectual de los niños y adolescentes. Se desempeña como profesora desde el año 1997 hasta la actualidad. Es Directora de Jornada Completa de la Secundaria Técnica N°3 "Fray Luis Beltrán". Integra el Plan de Terminalidad (COA) formando alumnos de edades y situaciones socioeconómicas disímiles a fin de que se inserten en la educación superior.
El FPV-PJ, en la voz del concejal Gabriel Bruera, distinguió a Flavia Centurión, por su rol al frente de la ONG "Las Mirabal", que implementa un programa destinado a mujeres en situación de violencia, que actualmente atiende a más de 500 víctimas.
Más adelante, desde el Frente Progresista, el edil Gastón Crespo, distinguió a Blanca Betty Chavez Cabrera, nacida en Trujillo, Perú. Licenciada en Educación, en Matemáticas. Integra el Concejo de Consulta del Perú en La Plata, mediante el cual trabaja para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad.
También en la jornada, la concejal del FPV- Nacional y Popular, Florencia Saintout, destacó a Eugenia Curi, mamá de la joven Emilia Uscamayta Curi, quien falleció ahogada en una pileta el año pasado en una fiesta clandestina.
Desde Cambiemos, el concejal Claudio Frangul, homenajeó a María Magdalena Díaz Pantoja, madre de 4 hijos, peruana, que tiene un comedor y merendero, llamado "Todos por una sonrisa", que funciona en calle 88 entre 16 y 17 en Altos de San Lorenzo, brindando alimentación a más de 150 niños desde hace más de tres años. Fue finalista del Premio Mujeres Solidarias 2016 de la Fundación Avon para la Mujer.
También desde Cambiemos, el presidente de Bloque, Juan José Cardozo, destacó a Marisa Martino, por su extensa y prestigiosa carrera en el ámbito de la Hemoterapia y la Inmunohematología. Desde el año 1990 hasta la actualidad ha ocupado diferentes cargos en el Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires, en donde actualmente es jefa de Distribución y Procesamiento y Directora Asociada Asistencial.
Desde el Frente Renovador, el concejal José Arteaga, distinguió a Silvia Beatriz Flores, impulsora de la caja solidaria "Lleva lo que necesitás" ubicada en la panadería "A trigo limpio" de Avenida 19 entre 35 y 36. Esta iniciativa solidaria tiene como objetivo colaborar con aquellos más necesitados y generar conciencia e impulsar a quienes pasan por el lugar, a pensar en que también otros vecinos lo necesitan.
Por último, el concejal Fabián Lugli, destacó a Ana Isabel Serna, Trabajadora Social y Técnica en Hemoterapia; quien además trabaja contra la violencia de género.