Florencia Rollié: "La prórroga a ESUR del contrato de la basura activa todas las alarmas"
19-09-2017 Por: 221RADIO | 103.1
La concejal Radical en Cambiemos Florencia Rollié opinó sobre el decreto de prórroga del Contrato de Recolección de residuos con la empresa ESUR al que calificó como caro, tardío, erróneo y confuso, por lo que siembra miles de dudas.
La concejal del Radicalismo en Cambiemos Florencia Rollié opinó sobre el texto del Decreto del Departamento Ejecutivo que recientemente apareciera publicado en el Boletín Oficial y que prorroga la prestación del Servicio de Recolección de Residuos, Barrido y Limpieza de la vía pública en las condiciones actuales. Rollié explicó que resulta lamentable que se terminaran confirmando todas las observaciones que ella formulara cuando votó negativamente la adenda firmada entre el Municipio y ESUR en la que explicó sobre la inexistencia de 2 barredoras mecánicas que la empresa factura a razón de $ 781.840 por mes, o el alquiler de 15 camiones más por parte del Municipio para hacer el trabajo que se comprometió ESUR y que salen, a precios de la empresa, $ 6.808.687 por mes, o el alquiler en las Delegaciones de 9 camiones volcadores más para recolección de residuos pagados por los contribuyentes pero facturado por ESUR de $ 2.878.596 por mes, o los $ 2.834.360 mensuales abonados a cooperativas por servicios que cobra la empresa, y el uso de los camiones compactadores que eran propiedad del Municipio y que estarían siendo utilizados por ESUR cuyo costo sería de $ 4.619.966 mensuales. Es decir que por estos conceptos se estaría gastando $215.081.388 anuales, aparte de los 696 millones que cobran por el contrato en forma directa ESUR y de los 583 millones pagados a las cooperativas para el servicio de barrido. En total 1279 millones anuales a precios de 2016, un 33 % del total del presupuesto municipal, para que la ciudad esté en condiciones lamentables de limpieza, terminó afirmando la concejal Florencia Rollié.
La edil Radical reveló además que le resultan llamativas dos afirmaciones que se encuentran en los considerandos del Decreto y que son notoriamente falsas como que en el contrato suscripto el 21 de mayo de 2015 se haya acordado prorrogar el plazo hasta el 30 de julio de 2017, cuando el contrato nunca dejó de vencer el 30 de junio de 2017 ó que resulta necesario prorrogar el contrato porque el Concejo Deliberante se encuentra analizando el Pliego de Bases y condiciones para el llamado a licitación, cuando el Departamento Ejecutivo a la fecha aún no lo ha remitido al cuerpo Deliberativo y por esa razón también resulta falsa dicha apreciación.
Y lo que es más grave aún, afirmó la concejal Florencia Rollié, es que en el Artículo 1° del Decreto se prorroga "por el término de 12 meses y/o hasta la adjudicación de la Licitación Pública del Servicio de Recolección de Residuos, Barrido y Limpieza del partido de La Plata", fijando un plazo indeterminado y eventual, por cuanto el período de 12 meses queda de lado si se considera la variable ó y el mismo es hasta la adjudicación de la Licitación, un hecho que- a juzgar por los antecedentes de este tema- podría aplicársele el dicho de un personaje de dibujos animados, puede ser "el infinito y más allá".
Por último la concejal Radical Florencia Rollié explicó que el tratamiento de todos estos temas que mueven cifras de miles de millones de pesos requieren instituciones y funcionarios comprometidos con la transparencia para aventar todo tipo de sospecha de corrupción, por eso que nosotros seguimos insistiendo con hacer realidad nuestros proyectos de Auditoría Municipal y de Declaración Jurada Pública de Bienes de los Funcionarios, como puso en vigencia en la provincia María Eugenia Vidal y que en La Plata se han negado sistemáticamente a imitar.