Francisco Torres: "Cambiemos y el Pata Medina, apretar burócratas para flexibilizar"
11-10-2017 Por: 221RADIO | 103.1
Una causa puede ir contra los trabajadores
Columna de opinión: Francisco Torres
Candidato a Diputado por La Plata
Izquierda al Frente, lista 1906
El "Pata" Medina sigue siendo noticia en estos días al sumar otra prisión preventiva, un embargo millonario y el rechazo de la Cámara Federal a su excarcelación. El "Pata" es un mafioso. Sufrimos su patota en Plantel, contratista de la multinacional Telefónica en La Plata, con sus trabajadores afiliados al gremio Uettel en la CTA Autónoma.
Entonces coparon la empresa, golpearon a dos delegados -entre ellos a Néstor del MST- para imponer que sólo trabajaría el que se afiliaba a UOCRA. La contratista dejó hacer, la policía liberó la zona, la justicia y el ministerio de Trabajo no actuaron y Telefónica pactó con "el Pata" los despidos y medidas de flexibilización al que quedara contratado.
Por eso, más que combatir las "mafias", la detención del Pata tiene otros objetivos. Ni el presidente Macri ni la gobernadora Vidal son paladines de la democracia sindical ni de ir contra la burocracia y sus patotas, las que actúan siempre en connivencia o al amparo de patrones y gobiernos.
El propio intendente Garro y miembros de su gabinete tuvieron tratos y acompañaron incluso a la hija del Pata en actos de su agrupación, la que es contratada y tuvo un cargo en jerárquico en el municipio. El juez Armella, otro aciago personaje y amigo del PRO, permitió a la Gendarmería allanar impunemente el sindicato. Y facilitaron la intervención de la UOCRA local por un supuesto "albañil" como Gerardo Martínez. Que nunca trabajó, es el patotero mayor a nivel país y fue buchón del Batallón 601 bajo la dictadura. Lo opuesto a cualquier democratización.
Además, el operativo fue brutal, con un despliegue no visto desde la dictadura. Se militarizó la capital bonaerense y se sitiaron zonas de Ensenada. Con tanquetas, hidrantes, perros, patrulleros, motos y alto poder de fuego. Con Gendarmería, Prefectura, la Federal, Infantería bonaerense y hasta la policía local.
"Domesticar" burócratas para meter la reforma laboral
Si Macri y Vidal quisieran ir contra las mafias, deberían investigar a toda la burocracia sindical, incluidos los amigos PRO. Como la hija del Momo Benegas y sus testaferros que se disputan los 20 millones del burócrata, brazo gremial macrista en las 62 Organizaciones y entregador de los obreros rurales.
En realidad no buscan eso, sino "domesticar" a la burocracia para que dejen pasar el ajuste y la reforma laboral que se viene. Así lo volvieron a reclamar los empresarios en el Coloquio de IDEA y Macri se expresó a favor. Por eso repudiamos estos actos electoralistas que, usando a mafiosos como el Pata, terminan yendo contra el conjunto de los trabajadores.
Así lo muestra la causa ante el juez Juan Pablo Masi, donde la fiscal Ana Medina solicitó la detención del ex directivo de la UOCRA, pero por la paralización de cinco obradores de la empresa Abes, en un largo conflicto que incluyó tomas. En agosto, el juez había ordenado liberar los accesos de cinco obras céntricas para "garantizar el libre ingreso a los puestos de trabajo y el normal desarrollo de los obradores" y mandó policías a esas obras ubicadas en calle 58 entre 5 y 6; en 8 entre 33 y 34; 7 y 39; 47 entre 12 y 13 y en 58 entre 10 y 11 de La Plata. La acusación es por delitos de "coacción" y "compulsión a la huelga", lo que podría sentar un precedente funesto y hacerse extensivo a obreros de la construcción que participan de esas protestas.
También, el gobierno de Vidal, anuló convenios con obras en construcción aduciendo que incluirían "cláusulas coercitivas" hacia los empresarios como garantizar el desayuno, almuerzo y cena a los trabajadores, poner baños químicos, disponer combis para el traslado y un plus salarial... En esto, según el gobierno, han participado la intervención y representantes de la UOCRA central. A su vez hay despidos y la bolsa de trabajo y entrega semanal de alimentos para los obreros que se hacía en la UOCRA local se dejó de lado también.
NUESTRAS PROPUESTAS
Estamos por una democratización completa de la vida sindical, empezando por derogar la ley 23.551 de Asociaciones Profesionales para que los trabajadores tengamos las manos libres para hacer lo que necesitamos: enfrentar y derrotar el ajuste y la reforma laboral que intentarán aplicar, además de deshacerse de los burócratas y sus patotas.
El Programa de Izquierda al Frente, en sus puntos 18 y 19, plantea una serie de medidas para lograrlo: Fuera la burocracia sindical de todos los sindicatos. Por la independencia de los mismos del gobierno y el Estado. Abajo la ley de Asociaciones Profesionales.
Basta de dirigentes eternos, que después de dos mandatos tengan que volver a sus puestos de trabajo. Y en sus mandatos cobren lo mismo que sus representados.
Plena democracia sindical, por la representación proporcional de todas las corrientes de opinión en organismos sindicales. Derecho de los trabajadores a organizarse como más les plazca, sin la injerencia y el control estatal.
Elección de paritarios en asamblea. Asambleas generales, de sector y consultas permanentes ante cada tema. Por la mayor coordinación unitaria de todo el sindicalismo clasista en las luchas y en la organización de eventos comunes. Que la CGT y ambas CTA convoquen a un paro general y un plan de lucha. Apoyo al proceso de reorganización obrera independiente.
Ese es el camino, opuesto al que busca el macrismo. Para derrotar su ajuste.