221Radio


Información General

#UNLP La Universidad local se pronuncia de cara al ballotage

05-11-2015   Por: 221RADIO | 103.1

221UNLP

Las máximas autoridades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y los titulares de los gremios docentes y no docentes, elaboraron un documento de cara al próximo ballotage nacional del 22 de noviembre. En el mismo fuerzan el compromiso con la educación pública y promueven la consagración de una política de Estado en materia de educación superior. A continuación el comunicado oficial: Por la universidad pública y el desarrollo científico tecnológico nacional "Los abajo firmantes, miembros de la Universidad Nacional de la Plata, nos expresamos en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad. En estos años la educación superior y el sistema científico tecnológico nacional han avanzado, destacándose entre estos avances el aumento del presupuesto universitario, la multiplicación de las obras de infraestructura, la repatriación de 1228 investigadores, la multiplicación por veinte de la cantidad de becas de estudio, Los Convenios Colectivos de Trabajo, el aumento de la planta docente, no docente y de becas CONICET (de 1720 en 2003 a 9520 en 2014), el aumento del presupuesto en formación técnica, el aumento de los sueldos a no docentes, docentes e investigadores que superó a la inflación y la creación de 15 universidades nacionales. Los cambios por venir deben ser hacia adelante y no hacia atrás. Se necesitan políticas que profundicen y amplíen las llevadas a cabo hasta ahora y por las cuales lucharon el movimiento estudiantil, y nuestros docentes y no docentes durante tantos años, desde las distintas posiciones políticas. Rechazamos una concepción de la educación superior que la convierta en mercancía y no en derecho. Ya hemos visto los efectos devastadores en términos de exclusión y marginalidad que las visiones mercantilistas de la educación han producido en nuestra sociedad. Por una sociedad con mayores niveles de desarrollo e igualdad, hoy necesitamos más educación y más ciencia y tecnología, y de calidad; no menos y para pocos. Dentro de la pluralidad de miradas que existen en la comunidad académica, entendemos la necesidad de sostener políticas sociales, educativas y científicas inclusivas que han permitido la recuperación y jerarquización del sistema público de educación superior y de ciencia y tecnología, así como recuperar y consolidar el vínculo de la Universidad con el Estado y la Sociedad". Raúl Perdomo, Presidente de la UNLP Fernando Tauber, Vicepresidente del Área Institucional de la UNLP Ana Barletta, Vicepresidenta del Área Académica de la UNLP Fernando Gandolfi, Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo Carlos Naón, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas Marcos Actis, Decano de la Facultad de Ingeniería Stella Maris Iriquín, Decana de la Facultad de Odontología Armando De Giusti, Decano de la Facultad de Informática Edith Pérez, Decana de la Facultad de Psicología Aníbal Viguera, Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Alicia Cruzado, Decana de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Ricardo Echeverry, Decano de la Facultad de Ciencias Naturales Daniel Scatturice, Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Claudio Barbeito, Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias Florencia Saintout, Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social Alejandra Wagner, Decana de la Facultad de Trabajo Social Mariel Ciafardo, Decana de la Facultad de Bellas Artes Vicente Atela, Decano de la Facultad de  Ciencias Jurídicas y Sociales Martín López Armengol, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Claudia Binaghi, Directora de la Escuela Graduada Joaquín V. González Susana Ramírez, Directora del Bachillerato de Bellas Artes Constanza Erbetta, Directora del Liceo Víctor Mercante Ana García Munitis, Directora del Colegio Nacional Rafael Hernández Héctor Pérez, Director de la Escuela de Agricultura y Ganadería María Cruz y Manuel Inchausti Raúl Archuby, Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata Octavio Miloni, Secretario General de la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata.