221Radio

31-10-2025

Débora Barani, referenta de Red de familias TEA La Plata, Berisso y Ensenada, habló con El Despertador sobre Halloween Sin Barreras, una noche de disfraces accesible e inclusiva donde la diversidad, la igualdad y la alegría serán las verdaderas protagonistas, organizado por Sin Barreras La Plata, Familias TEA La Plata, junto a otras organizaciones sin fines de lucro, con el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata, la Secretaría de Cultura y de Salud, con la colaboración de Origo Eventos.

30-10-2025

Hernán Moyano, reconocido cineasta, guionista y productor argentino, visitó los estudios de 221 Radio previo al lanzamiento de su última película de terror "El ritual del libro rojo: La puerta del infierno" y afirmó: "Hoy con la tecnología tenes más herramientas para producir con menos recursos". Escuchá la nota completa:

24-10-2025

Gabriel Rovito, actor, habló con El Despertador sobre la obra teatral El Debate que será presentada en el Teatro Coliseo Podestá este sábado 25 de octubre. "Lo que se debate en la obra es ideología. Con ese compromiso que había en la época, debatían con un gran respeto", aseguró el actor y concluyó:  "Tanto Tosco como Rucci eran del movimiento obrero, trabajadores, estaban ahí todos los días. Fueron personas que le pusieron el cuerpo hasta el final, murieron por sus ideales".

07-10-2025

Andrés Neuman, escritor, dialogó con El Despertador y se refirió a cómo ve a la distancia la situación actual de Argentina, y sobre el acto del presidente Javier Milei de anoche aseguró que es "un festejo en torno al vacío". "Sigo mucho las noticias de Argentina, me afectan y me importan. Hay una situación de festejo en torno a un vacío, estamos en un momento difícil". "Lo de anoche me pareció un espectáculo desconcertante y la elección del momento es desafortunada", concluyó. 

03-10-2025

Diego Bagú, astrónomo, habló con El Despertador sobre la cancelación de la presentación del libro de la astróloga Ludovica Squirru en el Planetario de CABA: "Es una falta de respeto hacia el lugar y las personas que lo transitan". "Acá lo importante es tener información y saber qué es cada cosa, cuando hay desconocimiento se toman actitudes erróneas", aseguró. 

29-09-2025

Paula de Luque, Directora del FICPBA, se refirió al Festival de Cine que tendrá lugar en la Provincia de Buenos Aires del 1 al 9 de octubre y aseguró qué "es la tercera edición y la más grande desde su comienzo. Habrán 230 películas de 35 países". Expresó que además de la reproducción de películas, el Festival contará con un mercado, charlas abiertas, conversatorios y entre otras actividades, todas con entrada libre y gratuita. 

26-09-2025

Hernán Lassartesse, cantante de Único Hijo y sus Hermanos, aseguró que "es difícil ser artista en momentos como este, pero después te vas organizando mejor". "La cultura siempre encuentra lugarcitos para moverse en momentos complicados", concluyó. Cantó canciones de su último disco en el estudio de 221 Radio.

25-09-2025

Rodolfo Palacios, periodista y escritor de "Adorables Criaturas", se refirió a las miniseries que se lanzaron sobre Yiya Murano y Ricardo Barreda, y dio detalles del lanzamiento de su nuevo libro: "Cuenta la historia de asesinos y ladrones emblemáticos como Nahir Galarza, Yiya Murano, Robledo Puch, el Gordo Valor, Martín Lanata, Barreda y Pepita la Pistolera", afirmó. Escuchá la nota completa: 

24-09-2025

Candelaria Schamun: "Como sociedad debemos hacernos la pregunta de hasta cuánto un cuerpo tiene que aguantar para encajar". La periodista y escritora de "Ese que fui", contó en El Cafecito su historia de vida y expresó cuál es su objetivo con la publicación de su libro: "No guardar secretos me hace una persona más libre. El libro alivió a mi familia, la que tenía que tomar la palabra y romper ese secreto era yo".

22-09-2025

Natalia Zito, escritora y autora de Veintisiete noches, novela que inspiró la serie de Netflix que fue ovacionada en San Sebastián: "Hay unas cuantas diferencias con el libro. A mi no me gusta llamarle adaptación, me gusta pensar en un diálogo película-libro. El libro es más un policial, pero la película es una comedia dramática que va de menos a más", expresó. Al ser consultada sobre cómo es hacer cine en el contexto actual, aseguró que "sostener la cultura es responsabilidad de todos los que la hacemos".

19-09-2025

Nos visitó en El Despertador, en los estudios de 221 Radio, la banda "A ver que pasa", formada en el año 2022 por un grupo de amigos estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la ciudad de La Plata.

18-09-2025

Esteban Molina, integrante de Seattle Supersonics, banda tributo a Nirvana que tuvo que suspender su gira luego de los incidentes en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, aseguró que cancelaron los conciertos luego de que su representante en chile recibiera amenazas de muerte para la el grupo. "Ganaron los violentos", concluyó.