El músico Federico Kempff visitó El Despertador y se refirió a cómo se vive ser artista en este momento: "Es una necesidad interna propia". El artista se presentará en vivo este sábado junto a otras bandas en Casa Pulsar.
José Bjerring, profesor de vela del Club Náutico, sobre la 8va Conserva Timoneles que se llevará adelante el 13 de septiembre: "Participan mayormente barcos de vela. Es una actividad comunitaria, buscamos generar lazos y estimamos que la participación va a estar alrededor de 250 personas ya que se anotaron 60 embarcaciones". Además, contó que visitó dos veces las Islas Malvinas: "La primera vez fue en 2016 a recuperar un barco, y la segunda en 2024, que fuimos con un amigo y pudimos recorrer la isla. Para ir hay que hacer un trámite a través de la Cancillería", expresó.
Guillermo Ainciburu y Gustavo Mijailof, organizadores de la Beatlefest, evento que se llevará adelante el próximo sábado 6 de septiembre con entrada libre y gratuita, aseguraron que "habrá una amplia gama de productos y gente para conocer". "El evento arranca a las 16hs, hay mucho para ver y tenemos pautado cuatro ingresos de gente en el escenario de gente importante. Hacia el final, va a haber una sorpresa", concluyeron.
El compositor y acordeonista argentino, Chango Spasiuk, se presentará el próximo 12 de septiembre en el Teatro Argentino junto a Sur del Sur Ensamble, para recorrer melodías del nordeste argentino, composiciones propias y obras de grandes referentes. En "El Cafecito", el referente del folklore nacional afirmó: "La música es una disciplina sumamente compleja. Es una época donde la sociedad te pide todos los días que seas exitoso. El éxito es equivocarse, aprender de los errores y volver a intentar". Escuchalo:
Federico Pesci, guitarrista, cantante y compositor platense que abrirá el show de Erreway el próximo 4 de septiembre en el Movistar Arena, habló con El Despertador. "En principio, Luisana Lopilato no puede sumarse en este momento, pero dejó la puerta abierta para otra oportunidad, pero es posible que esté Pato Sardelli de Airbag en alguno de los shows", adelantó. "Voy a subirme a tocar algunas canciones con ellos más tarde. El nivel de profesionalismo en el show es altísimo", expresó.
Juan Rivière, el artista que inaugura hoy una muestra con sus obras en La Plata, aseguró que pinta "figuras argentinas porque me cuesta pintar a alguien con quien no sienta una conexión". "Todas mis pinturas son de referentes argentinos, pero Eva Perón va a ser la principal, pero también van a estar Fangio, el Indio Solari, entre otros", expresó. "La exposición comienza hoy a las 19hs en la calle 51 3 y 4 y estará abierta hasta el 19 de septiembre".
Max Bidart, autor de "Justo ayer", visitó El Despertador y presentó su primer libro, que cuenta "un viaje a lo que fuimos, contado en 25 relatos que mezclan infancia, adolescencia y todo lo que pasa en el medio, cuando todavía no había celulares ni redes, pero sí bicicletas, amigos, promesas, calles de tierra y aventuras inventadas". "Contar es parte de mi vida todo el tiempo, puede ser de manera gráfica también, pero siempre está ahí", expresó.
Nicolás Repetto, conductor televisivo y ahora director y autor teatral, presenta su obra "Sala de Espera" en el Coliseo Podestá. Sobre cómo surgió la idea de la obra, expresó: "En determinada edad uno empieza a pensar que pasa después de esta vida, un revisionismo, un resumen de lo transcurrido porque ya es más largo que lo por venir. Así empecé a escribir lo que no sabía que iba a ser una obra de teatro, sino una bajada de línea de mi pensamiento". "Es la primera vez que realizo algo de lo que escribí, pero creo que se puede dar una segunda ocasión", concluyó.
Alejandro Sanz, humorista y músico, presenta la obra "Dos bardos, en la nueva edad media" el próximo viernes a las 21hs en Lo de Néstor, calle 22 n°1383 entre 60 y 61.
Nicolás Repetto, conductor televisivo y ahora director y autor teatral, presenta su obra "Sala de Espera" en el Coliseo Podestá. Sobre cómo surgió la idea de la obra, expresó: "En determinada edad uno empieza a pensar que pasa después de esta vida, un revisionismo, un resumen de lo transcurrido porque ya es más largo que lo por venir. Así empecé a escribir lo que no sabía que iba a ser una obra de teatro, sino una bajada de línea de mi pensamiento". "Es la primera vez que realizo algo de lo que escribí, pero creo que se puede dar una segunda ocasión", concluyó.
Alejandro Seselovsky, escritor y periodista, presenta este viernes su libro "Negro Argentino" en calle 71 y 18, a las 20hs, en un diálogo con Laureano Barreta. "Lo más importante es sentir que 20 años de laburo pueden ser condensados e hilvanados, con una curadería correcta, y se puede terminar de armar un sentido que no estaba previsto cuando yo armaba estas notas", expresó.
Cristina Damborenea, científica del Conicet de la Universidad Nacional de La Plata que integra la expedición "Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon", expresó que desea que este "furor" por la transmisión en vivo de la expedición deje una "conciencia de protección a nuestros mares".