El 16 de julio hay elecciones en el Sindicato de Empleados de Comercio de La Plata. Carlos Restivo, Secretario General del SEC local, invitó a los afiliados a participar de la votación: "Vamos con lista única pero es importante que nos vengan a apoyar". También destacó las conquistas logradas y expresó la preocupación por la difícil situación actual: "Conseguimos un aumento salarial y todavía el gobierno nacional no lo homologó".
Escuchá la nota completa:
José Arteaga, Presidente de AUBASA, expresó su preocupación por el cierre de Vialidad Nacional: "Lo preocupante es que se van a incrementar los accidentes" al no haber inversión en obra pública ni controles viales. En este sentido recordó los dichos del Presidente de la Nación y resaltó que "Milei dijo: "Soy un topo que viene a destruir el Estado desde adentro"".
Escuchá la nota completa:
Ayudemos a Ringo: Tiene 6 años y parálisis cerebral por una mala praxis, ahora necesita viajar a México para realizar un tratamiento que puede mejorar su vida. Claudia Villa, su madre, explicó que dicho tratamiento "lo que hace es darle radio frecuencia a las partes que están dañadas". También detalló que "el tratamiento nos sale 10 mil dólares, el avión 3 mil y el hospedaje 4 mil".
Escuchá la nota completa:
Cristian Vander, concejal de Unión por la Patria, presentó un proyecto para regular las aplicaciones de delivery en la ciudad y describió la situación actual: "Más del 40% de los trabajadores de aplicaciones de delivery lo hacen de manera informal". Detalló que se trata de "un trabajo colectivo, articulado con el ministerio de Trabajo bonaerense" y que apuntan a "acceder a derechos laborales básicos".
Escuchá la nota completa:
Ante el faltante, el Gobierno restringió el suministro de gas a la industria. Eugenia Ctibor, Presidenta de la Unión Industrial La Plata, contó que "hace muchos años que la industria vive esta restricción de gas" y que es algo que "eleva loscostos puertas adentro". También expresó su preocupación por "la falta de mirada a largo plazo del país que queremos".
Escuchá la nota completa:
Después del regreso del Concurso Fotográfico en 2024 y una gran convocatoria, La Coope lanza la edición 2025 con una nueva consigna: “Solidaridad”.
Desde el 1º al 31 de julio, fotógrafos y fotógrafas mayores de 18 años que vivan dentro de la zona de influencia de la Cooperativa podrán presentar sus imágenes inspiradas en este valor central del cooperativismo.
La solidaridad une, acompaña y construye. En momentos de dificultad o de celebración, en pequeños gestos o grandes acciones, la solidaridad aparece y se vuelve fuerza transformadora. Este concurso busca captar esa esencia a través de la fotografía, invitando a participar a personas aficionadas y profesionales.
¿Cómo participar?
Cada persona podrá enviar hasta dos fotos relacionadas con la temática, a través del formulario disponible en: www.cooperativaobrera.coop/lp/concurso-fotografico-solidaridad
Características técnicas de las imágenes: Formato JPG, Peso máximo 2000 KB
Dimensiones: hasta 1920 px de ancho (horizontal) o 1080 px de alto (vertical)
Preferentemente color sRGB
No se aceptarán imágenes generadas por inteligencia artificial
Recepción de obras: del 1 al 31 de julio de 2025, hasta las 23:59 h
Categorías: Color y Monocromo
Modalidad: Virtual
Participación: libre y gratuita
Premios
Primer Premio: $800.000
Segundo Premio: 1 Tablet Lenovo Idea Tab Pro (con teclado + lápiz)
Tercer Premio: $400.000
Cuarto Premio: 1 Disco Rígido Externo Disco Western Digital Elements 5TB
16 Menciones de Honor
20 Diplomas del 21º al 40º lugar
Los resultados se darán a conocer el 8 de septiembre de 2025. Las fotografías premiadas, mencionadas y destacadas formarán parte de una muestra virtual y otra exposición impresa itinerante en espacios culturales de La Coope.
El jurado está compuesto por tres destacados referentes del ámbito audiovisual: Magalí Agnello, Yuri Deambrosi y Silvia Pascual, quienes evaluarán tanto el contenido temático como los aspectos técnicos de cada obra.
Tristán Bauer, director ejecutivo del Teatro Martín Fierro, habló sobre el proyecto de restauración y puesta en valor del teatro ubicado en el bosque platense. Se refirió al estado en el que encontraron el espacio como "calamitoso, para sintetizar". En este sentido resaltó la importancia de iniciar la obra afirmando que "si no se intervenía íbamos a perder el teatro del lago" a la vez que ponderó el trabajo conjunto entre los gobiernos locales y provinciales.
Escuchá la nota completa:
Matías Ezcurra, Sec. Gral. Canillitas La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio, habló sobre la renovación de los puestos de diarios y revistas que lleva adelante el municipio: "Elllos eligieron el modelo y a nosotros nos pareció bien". Sin embargo, aclaró que aún "no están adaptados para la venta de los productos nuestros" y están a la espera de que eso suceda.
Escuchá la nota completa:
Suspendieron el expendio de GNC debido a la ola polar y la alta demanda. Según aseguró Pedro González, Presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, "el problema no es de producción, es que no tenemos las redes necesarias". Al ser consultado sobre la normalización del servicio respondió que: "Es probable que se regularice hacia el fin de semana".
Escuchá la nota completa:
Comienza otra semana de ola polar intensa en La Plata y Nicolás Carvalho, Secretario de Desarrollo Social de la ciudad, describió que "es una situación realmente muy compleja en términos sociales" debido a años de políticas sin planificación social. También contó: "Tenemos 2 paradores que le ofrecemos a la gente para que pueda escapar del frío, pasar la noche".
Escuchá la nota completa:
El miércoles falleció un futbolista de 18 años durante una operación de rodilla. Leandro Piñero, traumatólogo especialista en medicina del deporte, contó que "en el fútbol tenemos una alta incidencia de ruptura de ligamiento cruzado anterior" pero que de todas maneras "en las operaciones de rodilla es raro que haya complicaciones".
Escuchá la nota completa:
Patricio Villegas, Secretario General de SUTEBA La Plata, habló sobre el paro docente y movilización convocado para hoy en la ciudad. La medida se tomó tras un hecho de violencia sucedido en el Normal N° 2 en el que la vicedirectora y el preceptor fueron agredidos. En un contexto de escalada de violencia en las escucelas Villegas explicó: "Entendemos que que tienen que intervenir otros organismos del Estado".
Escuchá la nota completa: