Rosario Hasperue, Referente Foro por la Niñez, habló en 221 radio. Escuchala:
Por Gian Troglio
Hace un año nos cambió la vida. No importa a que te dedicás, que estudiaste o lo que imaginabas para el futuro. Hace 365 días nos tuvimos que empezar a reinventar y a cambiar nuestro estilo de vida. En mayor o menor escala, las cosas dieron un giro para todos y todas.
Los besos y abrazos se fueron con aquel recordado anuncio del presidente donde anunciaba una “aislamiento obligatorio para toda la sociedad”. Y ahí se nos fueron nuestras costumbres. Ya lejos quedaron esos abrazos y besos tan recurrentes para nosotros. Pero de eso se trata: de adaptarnos.
Y el mundo un poco se detuvo. Pero nosotros intentamos no hacerlo y todo se volvió virtual. También incursionamos en la cocina y entrenamos en el comedor ¿Qué loco, no? De un día para otro, nuestra vida cotidiana había cambiado. También agarramos el papel higiénico e hicimos jueguitos, nos reunimos con amigos por plataformas y hasta nos convertimos en panaderos.
COVID, PCR, DISTANCIAMIENTO, BARBIJO, CORONAVIRUS, CONTACTO ESTRECHO, POSITIVO, NEGATIVO. Todo pasó a ser un número y esas palabras entraron en nuestro diccionario diario. ¿Volveremos a la normalidad? Es la incógnita que sigue retumbando y acá seguimos. Reinventándonos, porque de eso se trata.
Por Nacho Pereyra
Jueves, día de ensayo, después de una plagada de incertidumbre, nuestra obra en el Cementerio de Chacarita estaba a punto de reestrenarse. El argumento tiene como eje la peste, la epidemia de fiebre amarilla de finales del siglo XIX, el origen de la necrópolis más grande de América Latina.
Terminamos el ensayo y nos encontramos con el decreto, aún no dimensionábamos lo que iba a suceder, nos reímos, nos parecía mucha la coincidencia de lo que podía pasar y aquel momento que tanto nos inspiró para hacer la obra.
Al otro día, cumplía mi segunda semana conduciendo “El despertador”, la imagen de aquella calle desierta quedará grabada en mi memoria, para siempre. Esas veinte cuadras en soledad, a las 6.30 am, los alrededores de la Plaza Moreno sin su despliegue de ruidos.
Los días siguientes fueron de decisiones y nuestra casa, la radio, volvió a enfrentar un desafío. Uno más en 10 años, y decidir siempre es importante y también tiene su recompensa, acompañar, reír, informar, sonar, escuchar, hacer pensar en otra cosa, gracias… algunas de las palabras que recibí en ese momento y siempre quedarán guardas adentro mío.
El Secretario de Espacios Públicos de la Municipalidad de La Plata, habló en 221 radio. Escuchalo:
El senador bonaerense habló en el programa Tarde sobre la situación de la seguridad en el municipio, el avance del plan de prevención implementado por la Comuna local y cuestionó la decisión del ministro de Seguridad, Sergio Berni, de prescindir del intendente en la Mesa de Coordinación en noviembre pasado. "Es una decisión política equivocada", sostuvo.
La actriz Vanesa González dialogó con Hernán Moyano en "El pacto copérnico" sobre el estreno nacional de la película de género "Realidad virtual". Se podrá ver a partir de este jueves en Cine Gaumont y en la plataforma de cine.ar. Además, repasaron su trayectoria en el cine de género y su actualidad en la obra de teatro "Jauría".
Escuchá la nota completa :
La escritora mexicana Sandra Becerril habló con Hernán Moyano en "El pacto copérnico" sobre su libro “El silencio de todos los muertos” y repasó su trayectoria y la actualidad de este género literario.
Escuchá la nota completa
La Diputada de la provincia de Buenos Aires por el Frente de TODOS, se refirió al pase permanente de los y las trabajadoras a la Municipalidad. Escuchala:
La Diputada de la provincia de Buenos Aires por el frente de TODOS habló en 221 radio. Escuchala:
Alberto Catullo, Presidente de la Asociación Amigos Calle 12, habló en 221 radio. Escuchalo:
Ramiro Berdesegar, coordinador de la Corriente clasista y Combativa de La Plata, habló en 221 radio. Escuchalo:
El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) habló en TARDE, con la conducción de Mariano Antonelli y Ezequiel Oslé, y brindó detalles sobre la difícil situación que atraviesa el personal de la salud que trabaja en clínicas privadas.