221Radio

07-10-2020
Osvaldo Monetti, reconocido conductor del programa partidario Estirpe Roja, fue entrevistado por Alejandro Giampaoli en Sentimiento Independiente Radio.   [audio mp3="http://221radio.com.ar/v2/wp-content/uploads/2020/10/175.-Entrevista-Monetti.mp3"][/audio]
06-10-2020
Pasó Alejandro Guyot por Mistongo y Radiofónico y hablamos sobre su primer disco solista [audio mp3="http://221radio.com.ar/v2/wp-content/uploads/2020/10/Alejandro-Guyot-6.10.mp3"][/audio]
06-10-2020
En "El Éxito de la Tarde" charlamos con German Ivaldi batersita de Hongo Apático sobre los singles lanzados en pandemia y sus próximos shows vía streaming en festivales de Mexico [audio mp3="http://221radio.com.ar/v2/wp-content/uploads/2020/10/06-10-hongo-apatico.mp3"][/audio]
06-10-2020
Silvia González Ayala, Titular de la cátedra de infectología de la UNLP, habló en 221 radio. Escuchala: [audio mp3="http://221radio.com.ar/v2/wp-content/uploads/2020/10/06-10-dosctora-Silvia.mp3"][/audio]
06-10-2020
Silvia González Ayala, Titular de la cátedra de infectología de la UNLP, habló en 221 radio. Escuchala: [audio mp3="http://221radio.com.ar/v2/wp-content/uploads/2020/10/06-10-dosctora-Silvia.mp3"][/audio]
06-10-2020
Cheikh Gueye, referente de la comunidad senegalesa de La Plata, habló en 221 radio. Escuchalo: [audio mp3="http://221radio.com.ar/v2/wp-content/uploads/2020/10/Cheikh-Gueye-6-10-2020.mp3"][/audio]
06-10-2020
Cheikh Gueye, referente de la comunidad senegalesa de La Plata, habló en 221 radio. Escuchalo: [audio mp3="http://221radio.com.ar/v2/wp-content/uploads/2020/10/Cheikh-Gueye-6-10-2020.mp3"][/audio]
05-10-2020
En Mistongo y Radiofónico Charlamos con Nazarena Cáceres cantante de Chifladas Tango a raíz del estreno de "Vértigo" su nueva producción [audio mp3="http://221radio.com.ar/v2/wp-content/uploads/2020/10/Chifladas-510.mp3"][/audio]
05-10-2020
Charlamos con Uriel Fernández sobre la creación del tema nuevo de su banda Mermel y el proceso creativo en situación de pandemia [audio mp3="http://221radio.com.ar/v2/wp-content/uploads/2020/10/05-10-uriel-mermel.mp3"][/audio]
05-10-2020
Marcelo Peña, abogado de Sandra Cardillo, contó detalles de la causa en 221 radio. Escuchalo: [audio mp3="http://221radio.com.ar/v2/wp-content/uploads/2020/10/05-10-Marcelo-peña.mp3"][/audio]
04-10-2020
Por Inferiores Platenses, programa de 221 Radio Emocionado, con la voz quebrada, pero convencido en su afirmación. Así, recordó a Héctor Atilio Delmar, su amigo y confidente, Juan Carlos Basílico, “él único dirigente que lo acompañó en todas las presidencias”, afirma con orgullo. Basílico, histórico dirigente Tripero del fútbol infanto-juvenil, comenzó su carrera en 1975 bajo la presidencia de Oscar Emir Venturino, y desde entonces, formó parte de todas las dirigencias a excepción de ésta que conduce Gabriel Pellegrino. Es decir, es palabra más que autorizada para definir quién fue Cacho, cinco veces mandamás del Mens Sana y quien más tiempo ejerció el cargo, aunque de manera interrumpida. “Era un tipo muy querido, muy simpático. Te ponías en el hall en cada elección y veías cómo hablaba con la gente. Lo saludaban todos”, recuerda, y agrega otra anécdota, que a su juicio, lo pinta de cuerpo entero: “Me acuerdo que para fin de año a todos los empleados les regalaba algo. Y lo pagaba todo él de su negocio, así le fue, se fundió”. Juan Carlos se refiere de ese modo al rol que también ejerció durante mucho tiempo Cacho: su faceta como reconocido empresario de la ciudad, en la recordada Casa Delmar. CACHO, UN AMIGO Y UN PADRE “Yo estuve siempre con él. Fue un padre más que un amigo porque me aconsejó en todo. Me llevaba 20 años. Me dejó manejar el fútbol infanto-juvenil y así continúe mi carrera de 40 años en la AFA. Yo nunca lo fallé”, asegura. La relación entre ambos se forjó dentro del club, cuando Delmar asumió la presidencia y Basílico ya se encontraba trabajando en el fútbol infantil. “Estaba desde 1975 y tras la salida del responsable los dirigentes me dicen ‘te tenés que hacer cargo del fútbol amateur’. Y ahí fue Cacho el que me dijo ‘vos agarrá, que nosotros te respaldamos”. Y desde entonces, nunca más se separaron: “Cuando cumplió 90 hizo una fiesta, nos invitó y me sentó al lado suyo porque lo acompañé en los 15 años de presidencia”. Otro histórico directivo y empleado del club, que también vivió de cerca ese proceso, confirma la confianza que brindaba Cacho a quienes eran de su entorno. Juan Carlos Mancinelli, hoy administrativo del club, recrea: “Había una norma que decía Delmar, que Basílico nos inculcó a nosotros: ‘vos armá algo con una persona cercana tuya y que ese consiga 1 o 2 más y que se haga responsable de sus actos. Así vas armando una comisión. No la armes con alguien al azar. Así sabés qué tipo de gente es y qué persona es la que trabaja con vos”. Mancinelli, en aquel momento directivo del fútbol infanto-juvenil, también lo recuerda como “un hombre que era no de acaparar. Él armaba comisiones para que sean los integrantes de las mismas los que se encargaran de actuar. Él no se metía, hablaba con nosotros y así hacía con todos los deportes. Pedía que trabajemos y que hagamos. Recién cuando un problema nos sobrepasaba, íbamos y le decíamos”. LA LLEGADA DE TIMOTEO Octubre de 1994. Peligraba el ciclo de Roberto Perfumo, el técnico que había consagrado al club hacía poco meses, en enero, con la Copa Centenario. Como si fuera hoy aún, Basílico recuerda cómo empezó a gestarse la revolucionaria llegada del Viejo: “Estábamos en la cancha de Deportivo Español, perdimos 2-1 y ya no daba para más. Cuando llego a la estación de servicio (NdeR: siempre se dedicó a la actividad, actualmente es el Presidente de la Federación) mi señora me avisa que me había llamado Cacho para que vaya a la sede. Ahí decidimos que íbamos por Griguol”. “El Negro Domínguez (integraba la comisión de Delmar) tira ‘yo tengo uno pero es grande ya, no sé si le va a interesar’. Y era Griguol. Cacho tenía el teléfono porque en México 1986 (Delmar presidía la delegación del equipo campeón) había estado charlando con él e hicieron una buena relación. Entonces ahí me dio su tarjeta y lo llamé. Hice el primer contacto, estaba en Colombia en un Congreso, me dijo su señora”, detalla. La historia, concluye Basílico, terminó con final feliz y así, sin saberlo en ese momento, inició un ciclo memorable para Gimnasia: “Después habló Cacho con Griguol y Timoteo le dice que mañana a la tarde aterrizaba en Ezeiza. Sabíamos que era más caro que Perfumo, estábamos lejos en los números pero el Viejo nos dijo ‘vamos a hacer una cosa: cuando nosotros vendamos a un chico de inferiores, ustedes me pagan a mí. Si no, me pagan lo mismo que a Perfumo’. Y así resolvimos la cosa”.
03-10-2020
Por Camilo Baletto, periodista de 221 Radio A sus 92 años, Cacho Delmar buscó en su saco con un movimiento lento, mientras acomodaba el bastón para que no se le cayera al piso. Sacó lo que le pidió el joven y se lo dio diciendo alguna palabra amable en un tono bajo de voz. Tomó el sobre que le acercaron y avanzó ayudándose con el bastón y casi arrastrando la suela de sus zapatos brillosos por el suelo del Salón Héroes de Malvinas, en la Sede de Gimnasia. Le corrieron una cortina y entró al cuarto oscuro. Estuvo un minuto y salió. Otra vez con ese andar lento arrastrando los zapatos, y con una sonrisa en el rostro. Esa imagen se repetía cada tres años, pero con la salvedad de que no era el mismo Delmar, este era mucho más delgado que el del 2016; lo que no había cambiado era el reconocimiento. Los socios lo aplaudían, mientras él posaba para la foto cuando mandaba el sobre a la urna. Quedará registrado en las elecciones de 2019, como la última vez que ‘Cacho’ votó. Después dio unas palabras a 221 Radio. — Lo mío fue muy sencillo: manejar el club como corresponde; con honestidad, transparencia, esfuerzo, cariño y amor. Todo por Gimnasia — sentenció, en lo que es toda una declaración de principios de Hector Atilio Delmar. Fue presidente de la institución Mens Sana elegido por los socios en cinco oportunidades. La primera le llegó en 1983. El Lobo estaba en la B y sin rumbo a nivel futbolístico ni institucional. A tal punto que fueron meses movidos en la antesala de su elección, donde pasaron varios presidentes tras el descenso de 1979. Norberto Sánchez fue el sucesor de Venturino en el periodo del ‘80 al ‘83; y, tras la salida de Sánchez, hubo tres presidentes interinos durante 1983 que antecedieron a Delmar: Alejandro Breccia, Mario Milazzo y Hugo Barros Schelotto. El nombre de “Cacho” surgió en ese entonces como el bastión de una unidad política, para levantar a Gimnasia de uno de los momentos más críticos de su historia. Delmar supo rodearse bien y construir bajo su figura grupos de dirigentes, jóvenes y experimentados, que lo acompañaron en el periodo de reconstrucción institucional desde el 83 al 89, en lo que fueron sus dos primeros mandatos como Presidente ‘Mens Sana’. Allí se destacó, a nivel deportivo, el ascenso en 1984 cuando el equipo albiazul derrotó en la final del octogonal a Racing y volvió a Primera División, tras deambular cinco años en la segunda categoría. A nivel institucional, quedará en el recuerdo y en los libros de historia del Club, la fiesta del Centenario en 1987, donde bajo su gestión logró que el entonces presidente de la FIFA, Joao Havelange, se hiciera presente en el Pasaje Dardo Rocha en la celebración de los primeros 100 años de la Institución Decana. Por una cuestión de estatuto no pudo ser el presidente entre el ‘89 y el ‘92, periodo donde Gimnasia estuvo al mando Roberto Vicente. Pero su ausencia no fue por mucho tiempo, volvió a estar con dos mandatos dirigiendo el rumbo institucional entre el ‘92 y el ‘98. Este proceso será recordado como el de los años dorados de Gimnasia a nivel fútbol en las últimas décadas, donde obtuvo el Torneo Centenario 1993, cuya final se jugó en enero del ‘94 ante River y ‘Cacho’ recibió la Copa de las manos de Julio Humberto Grondona. Meses más tarde, tras la salida de Roberto Perfumo, la comisión directiva decidió “por unanimidad”, según los registros de la época, ir en busca de Carlos Timoteo Griguol; que fue el estandarte de esos años, causando una revolución futbolística que llevó al Lobo a los primeros planos del fútbol nacional. Tuvo la chance de ser Presidente de 2010 a 2012, en lo que fue su último mandato. Se buscó generar algo similar a su primera vez: una unidad a nivel institucional para sacar al club de un periodo malo en cuanto a lo futbolístico, que finalmente terminó derivando en el descenso y en dos temporadas en la B Nacional hasta lo que fue el ascenso de 2013. Hecho este resúmen, vale destacar por una parte el rol de ‘Cacho’ Delmar como un Presidente que supo rodearse de gente idónea para cada una de las áreas marcando un camino claro de gestión, consiguiendo los logros deportivos e institucionales planteados. Ya en los últimos años se lo veía presente en cada elección y cada asamblea. También, cuando su salud se lo permitía, estaba en los partidos del Lobo como local. Nunca perdió ese espíritu Gimnasista, aquel que vio René Favaloro en el ‘83 y llevó al Doctor a acompañarlo como Presidente del Jurado de Honor; aquel del abrazo que quedó inmortalizado en el ascenso del ‘84. “Por suerte sigo teniendo el cariño de la gente de Gimnasia y eso es muy importante para mí, que tengo 92 años”, cerró en esa nota que mencionaba al inicio. A sus 93, cumplidos en agosto de 2020, se fue una persona muy reconocida por los socios, hinchas, jugadores, dirigentes y periodistas, tanto por su trabajo como por su forma de ser.