221Radio

24-09-2025

La Cooperativa Obrera informa que se extendió el plazo hasta el martes 30 de septiembre para participar del 38° Certamen Infantil y Juvenil: "¿Cómo te imaginás un mundo mejor?". La propuesta busca fomentar la reflexión y expresión creativa de niñas, niños y adolescentes de diversas localidades del país en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, proclamado por la ONU.

23-09-2025

Nicolás Morcillo, neonatólogo del Hospital Garrahan, se refirió al bono ofrecido por el Gobierno nacional ante el reclamo de las y los trabajadores sobre la pérdida de casi el 70% del poder adquisitivo. "Los trabajadores creemos que el complemento ofrecido no alcanza", concluyó. 

22-09-2025

Alberto Sileoni, director de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, habló con El Cafecito sobre la ley que regula el uso de celulares en las escuelas bonaerenses. "Un modo puede ser la prohibición y otro es tener muchas charlas con los chicos. Necesitamos que las familias nos ayuden", aseguró el funcionario. 

 

22-09-2025

María Zysman, psicopedagoga y directora de Libres De Bullying, habló con El Despertador sobre la nueva ley provincial que regula la utilización de celulares en el ámbito escolar y aseguró que "en la escuela, los niños necesitan hacer las cosas que hacen los niños: correr, jugar, ensuciarse". "El niño que está aburrido puede desarrollar su imaginación, pero al tener el celular, no pueden aburrirse. Todos estos mecanismos van hacia la construcción de un vínculo de satisfacción constante con el celular", expresó. 

 

19-09-2025

El economista y director del IDEPI, Ernesto Mattos, se refirió al aumento del dólar que tuvo lugar durante esta semana: "El Gobierno devalúa y no lo quiere decir, porque necesita dólares". "Para bajar la inflación nos metieron en una recesión, y nos plancharon el sueldo. Acá no hay solo una impericia en el Gobierno, sino también en los especialistas", concluyó. 

18-09-2025

Rubén López, hijo de Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición dialogó con El Despertador y se refirió a cómo fueron las primeras horas luego de la desaparición de su padre: "Empezamos a pegar papeles en la calle buscando a mi viejo, no sabíamos qué hacer". "No avanzó mucho la Justicia, a 19 años no tenemos sospechosos, Etchezcolatz puedo haber tenido un grado de responsabilidad en su desaparición", aseguró. 

12-09-2025

Juan Antonio Ennis, vicedirector del CONICET La Plata, sobre la campaña de visibilización de los 850 investigadores que esperan su alta para el ingreso al organismo hace dos años, tras haber sido evaluados, aprobados y seleccionados.  "Los ingresantes del CONICET no están recibiendo el alta", confirmó. 

11-09-2025

Sol Alconada, copresidenta de la FULP, se refirió al veto al financiamiento universitario y aseguró que "hay que hacer una movilización similar en magnitud a la del año pasado en rechazo al veto" y afirmó que las fechas pensadas son el 17 o el 24 de septiembre. Con respecto a la situación en el Congreso, expresó: "Creería que va a haber acompañamiento en el Congreso para frenar los vetos. El pueblo no está dispuesto a que los representantes se opongan a algo tan sencillo".

10-09-2025

Lucila Rivolta, contadora pública y miembro del Centro de Economía Política, sobre el mercado y la suba del dólar después de las elecciones: "Los mercados están leyendo que la política económica y monetaria del Gobierno es endeble". "Era esperable que el Fondo Monetario Internacional apoyara este modelo porque le sirve", expresó y aseguró que "las reservas del Tesoro están en 1.100 millones de dólares, lejos de comprar, están vendiendo".

 

01-09-2025

Yanina Sánchez, concejala de Unión por la Patria, se refirió al proyecto presentado por su bloque de instalación de sendas peatonales tridimensionales en 7 y 49: "Venimos con un montón de proyectos intentando educar a la ciudadanía del compromiso que hay que tener a la hora de conducir y la responsabilidad de los peatones". "Este proyecto es novedoso en Argentina, no está implementado. Esta sería la primera ciudad de Argentina en tener estas sendas", explicó Sánchez, y concluyó: "Necesitamos recuperar la responsabilidad como ciudadanos a la hora de conducir".

26-08-2025

Gonzalo Vecchi, periodista platense viviendo en Barcelona, sobre la vandalización a una heladería luego de que una empleada no haya entendido un pedido en catalán, lo cuál desató una polémica y concluyó en una acusación por "discriminación lingüística".  "Esto se dio en el barrio más catalán de todos, con dos personas que militan la independencia catalana. Dijeron 'la heladería ahora es nuestro enemigo' y les escribieron 'fascistas' en la persiana", concluyó.

 

25-08-2025

Pablo Márquez, subsecretario de Gestión Pública en la Municipalidad de La Plata, se refirió a la reubicación de los feriantes de Parque Saavedra y aseguró que "en este plazo de dos años nos pusimos como objetivo reordenar la venta en la vía pública". "El acompañamiento está. No se les cobra absolutamente nada a los feriantes, solamente hay que cumplir con cuestiones organizativas", concluyó.