Gonzalo Atanasof, presidente de Lotería de la Provincia de Buenos Aires, destacó el inicio de "Noches Capitales" que constará de siete espectáculos de gran jerarquía y aseguró que el gobernador Kicillof pretende "poner en valor un lugar tan emblemático" para la provincia. Escuchalo:
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, visitó "El Cafecito", donde destacó "la convicción" de Axel Kicillof para "ratificar" el ministerio que fue eliminado por el gobierno nacional, analizó las políticas de género que lleva adelante el área en todo el territorio y se refirió a la denuncia de género contra el expresidente Alberto Fernández: "Lo del expresidente me parece decadente y demuestra que no se ejerce más poder así". Escuchala:
Orlando Gauna, socio y candidato a presidente del club Abastense, se refirió a la intervención de Personería Jurídica por la creciente demanda para el empadronamiento de nuevos socios y culpó a la gestión actual por presuntas irregularidades: "Hay una lista que maneja el delegado de Abasto, Jorge Martínez, que puso en intendente Alak". Escuchalo:
El cantante estará presentando su último disco en la ciudad de La Plata y repasó su carrera en "El Cafecito": desde sus inicios cantando en la calle Florida hasta la obtención de un premio Grammy. Escuchalo:
El diputado provincial por el Frente Renovador Juan Martín Malpeli visitó los estudios de 221 Radio para analizar el escenario político nacional, provincial y local y reconoció: "El político argentino está muy lejos de ser un tipo común". Escuchalo:
El exdiputado radical Ricardo Alfonsín habló sobre su salida del partido centenario, criticó la postura del bloque que acompaña al PRO y a La Libertad Avanza en el Congreso y se refirió al frente progresista que conformará con dirigentes socialistas: "Vamos a prepararnos para las Legislativas 2025", avisó. Escuchalo:
Alejandra Gómez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, advirtió que la venta de medicamentos "bajó entre un 10 y un 15%" y remarcó: "Hoy la situación es muy delicada para los farmacéuticos". Escuchalo:
Martín Mendoza, subsecretario de Obras Públicas de la municipalidad de La Plata, brindó detalles de las remodelaciones que se llevarán adelante en los dos centros comerciales del casco urbano y en las tres plazas centrales, y destacó: "La idea del intendente es liberar los espacios públicos de la venta ambulante". Escuchalo:
Martín Ranea, titular de la Asociación de Amigos de calle 12, detalló las reformas que realizará la municipalidad de La Plata para la puesta en valor de los centros comerciales, analizó la situación actual de los comerciantes y aseguró: "Se hizo un trabajo muy fuerte para la reubicación de los senegaleses y ya han firmado un compromiso para su traslado". Escuchalo:
Mirta Tundis, exdiputada y especialista en temáticas previsionales, detalló las reformas que se aprobaron en el Congreso y criticó al gobierno saliente: "La gente se cansó de todas las mentiras del gobierno de Alberto Fernández". Escuchala:
Roberto Scafatti, director de defensa civil de Berisso, se refirió al incendio que se produjo en la refinería de YPF Ensenada y destacó: "Por alguna causa a determinar, una de las líneas sufrió una avería, el producto hizo contacto con un punto caliente y se generó la combustión". Escuchalo:
Patricio Lorente, secretario general de la UNLP y dirigente de Estudiantes, visitó los estudios de 221 Radio para analizar el escenario académico frente a las medidas que tomó el gobierno de Javier Milei y el contexto socioeconómico de Argentina. Además, resaltó la tarea de Juan Sebastián Verón al frente del club y la importancia de estudiar mientras se desarrollan como deportistas. Escuchalo: