221Radio

16-01-2025

El club informó que el jugador Matías Abaldo fue licenciado de la pretemporada en Uruguay para atender cuestiones personales relacionadas con su salud. "Desde el club estamos en contacto con su familia para brindar acompañamiento y nuestro staff profesional está trabajando para dar el apoyo necesario en este momento. Agradecemos el respeto y la comprensión en situaciones sensibles como esta. ¡Fuerza, Mati! ¡Todo Gimnasia está con vos!"

16-01-2025

La municipalidad de La Plata oficializó mediante la firma del intendente Julio Alak, los decretos N° 2.932 y N° 2.934 que están destinados a asistir a vecinos y comedores que se encuentren en estado de vulnerabilidad social. El objetivo es ordenar y transparentar la ayuda alimentaria que brinda el Municipio y que está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social. La ayuda de la Tarjeta Alimentar Platense puede ser de $80.000, $130.000 o $180.000. El monto es depositado al titular del comedor en una tarjeta del Banco Provincia que solo se puede usar en comercios que venden alimentos. Cada tres meses deben rendir cómo gastaron ese crédito. Si se rinde por un monto menor o se realizaron gastos no autorizados por el programa, por ejemplo, bebidas alcohólicas, la tarjeta es dada de baja

14-01-2025

La  encara la reconstrucción del ícono de la cultura platense. El proyecto busca la recuperación arquitectónica del edificio emblemático de la capital bonaerense que actualmente se encuentra en un estado de considerable deterioro.⁣ El plan de revitalización de la gestión del intendente Julio Alak busca devolverle al espacio su esplendor original mediante una megaobra que comenzará el próximo 27 de enero y se extenderá hasta finales de mayo.⁣ Asimismo, se renovarán las veredas y las explanadas de las calles 49, 50, 6 y 7, mejorando el entorno urbano inmediato del edificio, y también se restaurarán la instalación eléctrica, la iluminación, los baños y los ascensores para garantizar una experiencia más segura y cómoda para los visitantes.⁣

 

 

13-01-2025

La Muncipalidad de La Plata comenzó el proyecto que tiene una inversión superior a $15 mil millones. El plan contempla la realización de trabajos preventivos y correctivos en 170 mil luminarias existentes, así como la instalación de sistemas de telegestión para una gestión más eficiente. Casco: Incluye el área comprendida por avenida 32 desde el límite con Ensenada hasta su continuidad con boulevard 82; boulevard 82 y su continuidad hasta avenida 31; avenida 31 hasta su continuidad con boulevard 81; boulevard 81 hasta su continuidad con avenida 72; y avenida 72 hasta el límite con Berisso. Norte: Comprende avenida 32 desde el límite con Ensenada hasta su continuidad con boulevard 82; boulevard 82 y su continuidad hasta avenida 31; avenida 31 hasta avenida 52; avenida 52 hasta Ruta Provincial N° 36; y Ruta N° 36 hasta el límite con Berazategui. Sur: Se extiende por avenida 72 desde el límite con Berisso hasta su continuidad con boulevard 81; boulevard 81 y su continuidad hasta avenida 31; avenida 31 hasta avenida 52; avenida 52 hasta Ruta Provincial N° 36; y Ruta N° 36 hasta el límite con Magdalena.

10-01-2025

La muncipalidad dispuso en nuestra ciudad que el horario de estaciomiento medido de lunes a viernes será de 7 a 14hs y sábados de 9 a 14hs. El horario de verano se extenderá del 2 al 30 de enero del 2025

09-01-2025

Este sábado se realiza el festival tradicional de danza japonesa que se celebra desde 1999 en la ciudad de La Plata. Un evento donde se comparte la cultura, la gastronomía y las costumbres de ese país. Es desde las 17hs en 146 y 482 - Colonia Urquiza⁣. El EMATUR y la muncipalidad de la Plata dispusieron charters para llegar al lugar: el valor es de $6000 y deben anotarse a través de este  formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSejv1_16P0yDJ2YeshKtueMd52GXaSvQyZqclP-QMCMy67YuQ/viewform

08-01-2025

Finalizó la tercera y última etapa del proceso, que incluyó alrededor de 40 viviendas. Las familias que se encontraban viviendo en situación de vulnerabilidad y peligro, fueron reubicadas en el “Barrio Nuevo” de Ringuelet. La iniciativa conjunta entre la gestión del intendente Julio Alak y el ministerio de desarrollo de la provincia a cargo de Andrés Larroque. El Municipio aportó los terrenos y el Gobierno provincial financió la construcción de más de 30 viviendas en una zona cercana a la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata.

07-01-2025

La Liga Profesional de Fútbol de la AFA presenta la programación de las fechas 1 a 10 del Torneo Apertura Betano 2025, que comenzará a disputarse el jueves 23 de enero. Atentos pichas y triperos

https://www.ligaprofesional.ar/notas/torneo-apertura-2025/2025/01/07/agenda-para-las-primeras-diez-fechas/

06-01-2025

El plan busca mejorar los espacios educativos platenses con obras de infraestructura estratégicas. La inversión es la más alta de las últimas décadas. La puesta en marcha es del intendente Julio Alak en conjunto con el subsecretario de educación de la Dirección General de Escuelas bonaerense, Pablo Urquiza. Las ejecuciones incluyen refuerzos estructurales de hormigón armado, impermeabilización de cubiertas, la elaboración de contrapisos y revestimientos; la reparación de pisos, veredas, puertas y ventanas; la limpieza de desagües cloacales, la reparación de instalaciones eléctricas y sanitarias, con reemplazo de artefactos; y la provisión y colocación de equipos de aire acondicionado. También trabajos de pintura y carpintería; la extensión de la red de agua corriente; la colocación de matafuegos, cristales, espejos, vidrios, bicicleteros, bancos, cestos de residuos, macetones y señalética; y la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad; entre otras.

03-01-2025

El intendente Julio Alak participó de la segunda apertura de sobres de la licitación para ejecutar el Plan de Mantenimiento Urbano de la Ciudad, que incluye importantes obras de infraestructura vial, hidráulicas, de mejorado de calles y de acondicionamiento de espacios públicos. Fue hecho con la universidad y se dividió el Partido en 6 zonas, en las cuáles se realizarán tres tipos de tareas: obras viales, con pavimento y mejorado de calles; ejecuciones hidráulicas y de acondicionamiento del espacio público.Las zonas de trabajo: primera área compuesta por la zona norte del casco urbano, Tolosa, Villa Castells, Savoia y partes de Ringuelet, Gonnet, City Bell y Villa Elisa. Segunda área integrada por la zona oeste del casco urbano, El Rincón, Gorina, Arturo Seguí, Los Porteños, Las Banderitas, Colonia Urquiza, El Peligro y partes de Ringuelet, Tolosa, Gonnet, City Bell, Villa Elisa, Hernández, Abasto, Melchor Romero.Tercera área abarca la zona sur/oeste del casco urbano, San Carlos y partes de Hernández, Los Hornos, Romero, Abasto, Olmos y Etcheverry. Cuarta incluye a la zona sur del casco urbano y partes de San Carlos, Los Hornos, Olmos y Etcheverry. Quinta área la componen la zona sur/este del casco urbano y partes de San Lorenzo, Villa Elvira, Los Hornos, Arana, Olmos y Etcheverry. Sexta área, la zona este del casco urbano, Parque Sicardi y partes de San Lorenzo, Villa Elvira, Arana, Olmos y Etcheverry.

02-01-2025
Funcionarán oficinas del RENAPER, cajeros del BAPRO, una sala de reuniones, áreas administrativas y espacios de atención al vecino. La ubicación es: Ruta 2 kilómetros 44.5, que permitirá no solo mejorar las condiciones de trabajo del personal sino también la atención a los vecinos y vecinas de la zona. La fachada tendrá ventanas de aluminio que mejorarán la iluminación natural y la eficiencia energética, mientras que en el exterior habrá mobiliario urbano, se plantarán plantas y arbustos y se colocarán luminarias para optimizar la seguridad. Junto al intendente Alak, estuvieron presentes Carlos Bonicatto, jefe de Gabinete; Norberto Gómez, secretario general; Martín Mendoza, subsecretario de Obras Públicas; Guillermo De Souza, subsecretario de Control Urbano y Convivencia; y Marcela Mujica, delegada de la localidad.
30-12-2024

El intendente Julio Alak comunicó que el incremento será del 10% en enero. Se abonará de forma anticipada el viernes 10 de enero, mientras que también se adelantará el pago del sueldo que se efectivizará el lunes 27 de enero. El 10 % de aumento supera con holgura la inflación de noviembre, que alcanzó un 2,4 % y la estimada para diciembre del 2,5 % y tiene como objetivo seguir recuperando la pérdida salarial generada en la gestión municipal anterior. La suba salarial acumulada entre enero de 2024 y enero de 2025 alcanza un total del 163%, superando ampliamente la inflacion del mismo período, estimada en 115%.