221Radio

04-02-2025

El Municipio y la Provincia impulsan la ampliación y readecuación de las redes pluviales de la cuenca del Arroyo El Regimiento y la Estación Elizalde, obras que ayudarán a mitigar los posibles riesgos de inundaciones. Se trata de una serie de obras de conducción que comienzan en 30 y 79, con un conducto circular de 1 metro de diámetro, que se extiende por calle 30 hasta calle 72 con una sección de hormigón armado de 2,50 por 1,40 metros. El conducto continúa hasta calle 28 para conectarse con otro de 3,30 x 2,20 metros que se emplaza sobre bulevar 81 y calle 28, hasta conectar con el derivador del Arroyo Regimiento en avenida 31 entre 67 y 68. La conexión de estos nuevos desagües a un receptor con capacidad suficiente para trasladar los excedentes hacia el Arroyo del Gato eliminará anegamientos y disminuirá la posibilidad de inundaciones.

03-02-2025

El intendente Julio Alak y el director general de Cultura y Educación bonaerense Alberto Sileoni supervisaron el avance de los trabajos en una de las 80 escuelas incluidas en el plan que impulsan la Municipalidad y la Dirección General de Cultura y Educación. Este lunes recorrieron la obra de la Escuela Agraria N°1, enmarcada en el plan de restauración de 80 escuelas que la Municipalidad lleva adelante a través del Fondo Educativo. Contemplan la reparación de filtraciones en cubiertas en varios sectores, un análisis de la instalación eléctrica y el sistema de agua sanitaria, la impermeabilización exterior y la recuperación de áreas que habían quedado inutilizadas debido a su deterioro.Cabe recordar que el plan del Municipio y la Provincia contempla la puesta en valor de 80 escuelas con distintos problemas de infraestructura durante la temporada estival. Estas intervenciones, financiadas a través del Fondo Educativo, forman parte de una primera etapa, con la proyección de sumar otras 20 instituciones próximamente.

31-01-2025

Ante los intentos de estafas mediante llamados telefónicos, mensajes de WhatsApp o correos electrónicos de personas que se hacen pasar por gestores comerciales de la empresa, EDELAP S.A recuerda a sus usuarios que:

No realiza llamados telefónicos solicitando números de contacto personal. No ofrece reprogramaciones de cortes programados a cambio de pagos. No ofrece descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados. No comparte códigos vía WhatsApp u otro servicio de mensajería. No solicita pagos a nombre de terceros.

El WhatsApp oficial de la empresa 221 6160116 es el único habilitado para realizar gestiones y operaciones, y puede corroborarse por el tilde verde junto a EDELAP. Por otro lado, la distribuidora únicamente solicita el Número de Identificación de Suministro (NIS) a través de los canales habilitados. Por eso, para evitar ser víctimas de estafa, es importante no compartir datos confidenciales tales como: Claves personales. Números de tarjetas. Códigos recibidos en su celular.

La empresa bajo ningún término ofrece descuentos promocionales sobre períodos ya facturados. Únicamente en oficinas comerciales o a través de canales oficiales los usuarios podrán acceder a planes de pago, gestionar subsidios, entre otros. EDELAP solo se comunica con el usuario cuando éste solicita un turno telefónico programado a través de la Oficina Virtual y la aplicación móvil de la compañía. Asimismo, es importante destacar que por normativa los operarios no tienen autorización para ingresar a los domicilios particulares. 

Campañas preventivas contra fraude: con el fin de proteger a sus usuarios y brindar información clara sobre posibles intentos de estafa, EDELAP lanzó una nueva campaña preventiva de concientización a través de distintos canales bajo el lema: Juntos nos cuidamos de las estafas. Estas campañas incluyen publicaciones en redes sociales, envíos de correos electrónicos informativos y comunicados en medios de comunicación, alertando sobre las diferentes modalidades de fraude y brindando consejos para reconocerlas. 

Los canales oficiales de EDELAP son: Call Center 0800 222 3335 (Servicio técnico, disponible las 24 horas) y 0810 222 3335 ( de Atención Comercial, de lunes a viernes de 8 a 18 hs y los sábados de 9 a 15 horas). WhatsApp: 221 616 0116 - App EDELAP - Correo infoedelap@edelap.com.ar - Oficina Virtual en el sitio web edelap.com.ar. Redes sociales: facebook.com/EdelapOficial - instagram.com/edelapoficial/  - linkedin.com/company/edelap-s-a/ - twitter.com/edelap__oficial

 

31-01-2025

Los contribuyentes podrán abonar en término la primera cuota y el pago anual del Impuesto Inmobiliario Edificado y Baldío hasta el 11 de marzo. En tanto, para el Impuesto Automotor el plazo se extiende hasta el 26 del mismo mes. En el caso del Impuesto Inmobiliario Rural, la primera cuota vencerá el 8 de abril, que tendrá como novedad la posibilidad de hacer el pago anual hasta esa misma fecha, accediendo a beneficios por pago anticipado. El subdirector de Acciones Territoriales y Servicios de ARBA, Gaspar Spiritoso, recordó también que este año, por pago anual, se pueden obtener descuentos de hasta el 15%.

 

30-01-2025

Las acciones se llevaron a cabo en Mar del Plata y Pinamar donde a través de fiscalizaciones satelitales se identificaron edificaciones sin declarar correspondientes a construcciones de lujo en barrios privados y locales comerciales. El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, señaló que “estas maniobras de evasión impactan negativamente en la equidad tributaria” y resaltó la importancia de continuar con los operativos.

30-01-2025

Tras el empate ante Huracán, el entrenador de Estudiantes se refirió a los rumores sobre los refuerzos que llegarían al club por decisión del empresario Foster Gillett y aseguró: “Estamos buscando un central más, nada más. Pero te levantas de dormir la siesta, te enteras que llegó uno o dos jugadores por los rumores que circulan, que después no es así. Nosotros tenemos la tranquilidad que estamos apuntando bien y después nos tenemos que concentrar en lo que puede influir en el armado del plantel". Escuchalo: 

28-01-2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires informa que el 31 de enero cierra la inscripción para la línea de fomento de producción y realización de documentales. Pueden participar personas humanas o jurídicas con antecedentes comprobables en la producción, realización, desarrollo, distribución y/o gestión de contenidos audiovisuales en territorio bonaerense. La convocatoria contempla el desarrollo de doce obras de entre 25 y 30 minutos, las cuales recibirán un premio económico y difusión. En ese sentido, las que sean seleccionadas tendrán estreno exclusivo en la plataforma Bafilma y también integrarán la programación del Cine Móvil y de la Red de Salas de Cine Bonaerense, ambos programas destinados al fortalecimiento de públicos y a la formación de audiencias. La inscripción se puede realizar en https://docs.google.com/document/d/1BtTaOU-1ovpLWy9BiRU08VxJf_dvpDNS8lBn_5HVwf0/edit?tab=t.0

24-01-2025

El coliseo Podestá inicio las obras para poner en valor el histórico teatro de la ciudad de La Plata  y den inicio en pocos días la nueva temporada de shows. Ya se pueden ver las próximas propuestas, pueden visitar y encontrar más información en las redes y web del coliseo. 

24-01-2025

Si estás en una situación de violencia por razones de género, llamá al 144. Los equipos interdisciplinarios brindan contención, atención y asesoramiento. También podés comunicarte a través de WhatsApp o Telegram al 221 508 5988 (sólo mensajes escritos). Abierta las 24hs los 365 días.

22-01-2025

Lanzamos campaña para que los Ex Combatientes que continúan sin cobertura de medicamentos al 100% nos envíen información a efectos de que su caso se incorpore en el amparo que tramita en el Juzgado Federal de La Plata (en feria). Las autoridades de PAMI siguen mintiendo y no cumplen con el Programa Nacional de Atención a Veteranos de Guerra y su grupo familiar, desde el CEVECIM y el CECIM estamos peleando por los derechos de quienes en 1982 participaron en la Guerra de Malvinas decidida por la Dictadura Cívico Militar llevando a miles de jóvenes que sufrieron secuelas qué aún padecen.

21-01-2025

El secretario general de ATE bonaerense informó que el  Consejo Directivo Provincial del gremio elevó al Ministerio de Economía un pedido de apertura inmediata de paritarias para el sector público comprendido bajo la Ley 10430. Claudio Arévalo abogó sobre la necesidad de que se reabran las negociaciones colectivas provinciales, apuntando a recuperar el poder adquisitivo de los estatales. Arévalo dijo que el gremio solicita "el llamado urgente a la mesa paritaria". Sosteniendo "que el poder adquisitivo de los salarios estatales se fue devaluado en los últimos meses".  "A raíz de la inflación, que sigue sosteniéndose mes a mes, los trabajadores y trabajadoras venimos sufriendo un atraso que aún no pudo ser compensado", remarcó. El dirigente señaló que "las paritarias 2024 no pudieron cerrarse debido a la no aprobación del presupuesto 2025 en el Congreso bonaerense. Y los trabajadores y trabajadoras nos vimos perjudicados".ATE reconoce y resalta las políticas salariales del gobierno de Axel Kicillof durante el 2024, por haber sostenido una negociación paritaria permanente y avanzar en derechos laborales. "Hoy necesitamos cerrar la negociación y comenzar la discusión salarial, de condiciones laborales y de carrera para el 2025",  finalizó el dirigente. La presentación de ATE tiene lugar en el marco de la crisis económica que atraviesa el país, que en la provincia se agrava por el ajuste del Gobierno Nacional encabezado por Javier Milei, y sus políticas de recortes y quita de partidas presupuestarias.

19-01-2025

La municipalidad de La Plata actualizó sus precios para que los platenses puedan aprovechar las oferta en su listado de productos. Está vigente hasta el 23 de enero y se pueden abonar también con los beneficios que da cuenta DNI. El mercado abre al público de martes a sábados de 8 a 16 y los domingos de 8 a 13.