(*) Periodista de 221Radio
Escribe Sebastián Gatti (*)
El presidente de la Liga Amateur Platense de Fútbol, Marcelo Mazzacane visitó los estudios de 221Radio y repasó la actualidad de la centenaria entidad que nuclea a más de 8 mil jugadores por fin de semana. Pidió más atención a los equipos grandes de la región en la captación de jugadores, le pidió al nuevo Intendente respaldo y colaboración y, como miembro del Consejo Federal, manifestó su predilección por Marcelo Tinelli para que sea presidente de AFA.
En el programa “Que Lindo Es El Fútbol”, el presidente de la Liga sostuvo que “las relaciones con Estudiantes y Gimnasia son cordiales. Convivimos con ellos y hasta estuvimos trabajamos juntos en selecciones menores. Los clubes nos pagan una tasa por espectáculos deportivos que fue cedida por el municipio y ahí tuvimos algunos problemas. Se generó una deuda con ambos que Estudiantes saldó y Gimnasia aún nos debe”. Además, manifestó su interés en que los equipos de la región pongan el ojo en los jugadores liguistas para formar sus planteles: “Debemos trabajar en conjunto para mostrar jugadores y ellos deberían ser los principales beneficiados. Si la Liga crece, todos nos beneficiamos. Creo que en un tiempo varios jugadores van a nutrir a Estudiantes y Gimnasia y deberán buscar menos en el interior del país”.
Mazzacanne explicó que el financiamiento de la Liga se da mediante el cobro de cuota a los clubes, el cobro de la tasa municipal por los espectáculos deportivos y por las buenas relaciones con la intendencia. “La verdad es que la gestión saliente nos ayudó mucho. Otorgó algunos subsidios muy importantes para los clubes que se trasladaron a obras, nos dio el traslado para los equipos que debían viajar a participar por el TDI (Torneo del Interior) o Federal B y teníamos un principio de acuerdo para que la policía local brinde seguridad en las canchas. Ojalá la relación con la nueva gestión sea igual”.
Por último, el ex presidente de Everton hizo público su pensamiento -como vocal del Consejo Federal- sobre las próximas elecciones en la AFA: “Ojalá Marcelo Tinelli sea el próximo presidente. Su proyecto contempla una serie de mejoras para las ligas del interior y nos resulta muy interesante. Creemos que la AFA necesita un cambio, una inyección de aire fresco. A nosotros el Fútbol Para Todos nos da 40 mil pesos por año y gastamos 150 mil en seguros obligatorios. Así no podemos seguir funcionando”.
(*) Periodista de 221Radio
Escuchá la entrevista completa:
11-11 MAZZACANNE 1 11-11 MAZZACANNE 2 11-11 MAZZACANNE 3 11-11 MAZZACANNE 4Escribe Osvaldo Fanjul (*)
Argentina y Brasil frente a frente. El mejor clásico del mundo. Uno de los partidos más taquilleras, donde se espera una recaudación de 24 millones de pesos. Y eso que faltan Messi, Agüero y Tévez, entre otros como Zabaleta y Garay, pero enfrente está la verdeamarella y las excusas no sirven. El historial marca un leve predominio albiceleste pero Brasil es el más campeón de todos y la rivalidad no sabe de nombres propios. Los de Martino llegan urgidos por la necesidad de una victoria, ya que hasta ahora sumó un empate y una derrota, y encima no convirtió goles. El desafío no pinta nada sencillo a pesar que los de Dunga están en un proceso de rearmado pero Argentina tendrá que disimular las tremendas ausencias y en definitiva encontrar un funcionamiento de equipo más allá de los nombres propios. Es lógico que algunos ausentes son imposibles de reemplazar y que esto recién empieza, el camino es largo pero sería gravísimo no encauzarse hacia escala na victoria. Más teniendo en cuenta que el viernes habrá que visitar a Colombia y en el primer choque del 2016 a Chile. Llegar mal parado a esa altura marcaría una preocupación importante. Llega la hora de la verdad, dónde los que están tendrán la responsabilidad que las figuras no sean Messi y compañía porque no están. Es el momento que el equipo responda y pueda torcer una estadística que favorece a Dunga conduciendo a Brasil, dónde sólo perdió una vez en ocho choques. Hasta la victoria siempre. O juremos con gloria morir.
(*) Periodista de 221Radio
#221Fútbol "En la segunda pelota que tocaba, por suerte fue gol. Lo importante es que sirvió para ganar". Las declaraciones de Javier Mendoza.
#221Fútbol "Ojalá que Lucas (Lobos) pueda volver. El equipo lo necesita. Era importante ganar. Vamos por el buen camino. Lo importante es que se ganó y que se dejó el arco en cero." Escuchá la palabra de Lucas Licht.
#221Fútbol " El Lobo venía de ganar de visitante y hoy ganó de local a Rafaela y con total justicia. Gimnasia sumó cerrando el torneo y eso es más que positivo" El comentario final de Daniel 'El Profe' López.
Con la presencia del 2% de los socios habilitados para participar, se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de Gimnasia. Duró 1 hora y 35 minutos.
El viernes por la tarde, en la Sede del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria de la Institución, donde, principalmente, se aprobaron la Memoria y los Estados Contables del período comprendido entre el 1 de Julio de 2014 y el 30 de Junio del 2015.
Sobre un total de 12.074 socios habilitados para participar, se hicieron presentes en la Sede, 253 Triperos. Incluso, al momento de comenzar la Asamblea, los socios que firmaron los libros de ingreso habían sido 162.
Pasadas las 17.20 horas, Federico Ayllón, ex secretario general y actual Jurado de Honor, que fue el encargado de conducir la Asamblea, realizó el primer llamado. A las 18.10, se realizó el segundo llamado y comenzó la Asamblea propiamente dicha. (Ver aparte Estatuto de Gimnasia. Capítulo 7, Artículo 103°)
Cumpliendo al pie de la letra los puntos de la Orden del Día, los socios José De Luca y Sebastián Vázquez fueron los encargados de firmar el acta correspondiente. Luego llegó el turno de la lectura del Acta de la Asamblea anterior, que rápidamente y tras moción, se decidió darla por leída.
Tras esto, llegó la parte más importante. Primero, el informe de la Comisión Revisora de Cuentas, que estuvo a cargo de Alejandro Onofri. Y luego, la exposición y tratamiento de la Memoria y los Estados Contables. En este último punto, quien tomó la posta fue el Tesorero Manuel Mansanta.
Dentro de las mociones más relevantes que se dieron, se repartieron aplausos por la vuelta del Básquet de Gimnasia al TNA y también a los grupos de trabajo “Vamos Gimnasia”, “Por y Para el Bosque” y “Fundación Campus”.
Párrafo aparte también para otra moción, que recordó al recientemente fallecido Walter Lemejis, integrante de PyPeB.
En cuanto a presencias de referencias políticas actuales, podemos mencionar a Gabriel Pelegrino, a Antonio Gargiulo y su hijo Alejandro, como así también a Lucas Castagneto (hijo de Carlos) y Martín Estiú.
La Asamblea llegó a su fin tras la aprobación de los puntos 5 y 6, que trataban sobre la Ratificación de las Cuotas Sociales en vigencia y el Presupuesto 2015-2016.
A las 19.45 horas todos los presentes comenzaron a retirarse del Salón Héroes de Malvinas de la Sede Social. Pero minutos antes, previo a finalizar la Asamblea, el Presidente Daniel Onofri anunció la terminación de las obras de los vestuarios de El Bosquecito, como así también mencionó la empresa que donará la iluminación de la cancha de Hockey.
#Básquet Cayó por 73-72 en la última jugada de un partido parejo como visitante de Estudiantes de Olavarría, en su presentación en el Torneo Nacional de Ascenso, luego de seis años de ausencia.
#Fútsal Perdió 7-4 en su visita a Los Andes, por la fecha 23 de la tercera división de AFA. La reserva, también fue derrotada, aunque 6-3, en lo que fue su cuarta caída consecutiva. La fecha anterior, de local, ante All Boys sólo había podido jugar la reserva, con derrota 5-1.
#Hockey Juegan el domingo, en la cancha de San Luis, por la última fecha ante Lanús. Si UNLaM (Universidad de La Matanza) le gana a BACR, las chicas triperas ascenderán a la categoría E.
#Vóley Jornada libre de actividad para Las Lobas. Igualmente estarán atentas ya que el sábado se define el próximo rival de Play Off en Liga Metropolitana de Honor, que saldrá de Viave y Estudiantes.