Ruben Enríquez, argentino que vive en México, contó detalles de la situación en 221 radio. Escuchalo:
El Intendente y la Diputada Provincial mantuvieron un encuentro en el Palacio Municipal. Mirá los comunicados que emitieron luego del mismo:
Comunicado de la Municipalidad:
ACUERDO ENTRE GARRO Y SAINTOUT POR LA PANDEMIA
El intendente de La Plata, Julio Garro, y la Diputada provincial por el Frente de Todos, Florencia Saintout, mantuvieron hoy una reunión donde acordaron trabajar de manera conjunta para atender la situación sanitaria, social y económica de la ciudad ante el avance del Coronavirus.
“En la reunión dialogamos sobre la situación sanitaria y económica. Conversamos sobre la importancia del programa DETECTAR como herramienta temprana de detección de casos y la necesidad de un avance más rápido de la vacunación”, expresó el intendente Garro tras la reunión desarrollada en el Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM).
Durante la reunión, se analizó la situación sanitaria ante la crecida de contagios por el COVID; al tiempo que se remarcó el trabajo en conjunto a través del Comité de Crisis local para llevar adelante el programa DetectAr en los distintos barrios platenses. En ese aspecto, Garro y Saintout acordaron seguir trabajando para optimizar los procesos de testeo en cada localidad, evitando la acumulación de vecinos frente a este contexto de pandemia.
A la par, el Municipio se comprometió a reforzar la concientización y el distanciamiento social en bares, confiterías y centros comerciales, promoviendo el cuidado de la salud y la responsabilidad individual de los vecinos de la ciudad.
“Compartimos la importancia de involucrarnos como dirigencia. En estos momentos debemos trabajar juntos, sin banderas políticas. La historia nos demuestra que la grieta no conduce a nada, lo importante son los vecinos y siendo platenses entendemos que el mejor camino para salir adelante es tirando para el mismo lado”, afirmó el Jefe Comunal platense.
Respecto a los ejes tratados, Garro detalló: “También abordamos el proyecto que estamos impulsando desde el Ejecutivo para reducir tasas para comerciantes afectados por las últimas restricciones y le solicité que articule con el Gobierno de la Provincia eximiciones en impuestos y servicios públicos para PyMEs y empresas platenses”.
Cabe recordar que actualmente el Ejecutivo local está trabajando en un paquete de medidas de alivio fiscal para el pago de tasas comerciales, destinado a aquellas actividades que se ven afectadas por las nuevas restricciones producto de la pandemia.
Finalmente, se trató el eje de la conectividad en los barrios, sobre el cual se comprometieron a avanzar para continuar con las mejoras que ha dispuesto la Comuna en ese aspecto, con el objetivo de garantizar el acceso a internet a todos los rincones de la ciudad.
Comunicado del equipo de Florencia Saintout:
REUNIÓN DE TRABAJO CON EL INTENDENTE GARRO
“Es un momento muy delicado y lo que queremos es colaborar para contener la situación. Fue una reunión de trabajo”
El pedido de Saintout incluyó:
-Que se refuercen los controles en la vía pública para hacer cumplir las normativas, protocolos y horarios comerciales. Hay muchas actividades prohibidas que igual se realizan.
-Aprobación de la ordenanza presentada por los concejales del Frente De Todos de eximición de pago de tasas municipales a los comercios que no fueron declarados esenciales y no pudieron seguir funcionando o lo hacen parcialmente (Servicios Urbanos Municipales, Seguridad e Higiene, monotasa del régimen simplificado para pequeños comercios, derechos de publicidad y propaganda, tasas por derechos especiales por limpieza e higiene, derechos de oficina).
-La creación del Fondo Municipal de Apoyo a la Salud. Este fondo –también propuesto por los concejales del FdT- será utilizado para: aumentar los testeos; incrementar las remuneraciones del personal de salud, que se encuentra precarizado; profundizar la campaña de difusión y concientización contra el covid-19; dotar de recursos al Centro de Telemedicina; fortalecer el Laboratorio Central de la Municipalidad; dotar de recursos a los comités de crisis; fortalecer los Centros de Atención Primaria de salud.
-Que se reactiven los comités de crisis barriales.
-Reforzar la asistencia alimentaria de las personas y familias aisladas.
-Reforzar y, en algunos casos, retomar la asistencia alimentaria a copas de leche, ollas populares y merenderos.
-Mejorar la situación de los Centros de Atención Primaria y de sus trabajadores.
-Aumentar los operativos de detección de casos y de hisopados para poder hacer seguimiento de contagios y frenar a tiempo el avance del virus.
-Profundizar la campaña de información –casa por casa si necesario- para llegar a quienes aún no se han anotado para recibir la vacuna.
Ratificación de las propuestas presentadas en el Comité de crisis del 8 de abril 2021
1) DIMENSIÓN TERRITORIAL
2) DIMENSIÓN SANITARIA
3) DIMENSIÓN EDUCATIVA
4) DIMENSIÓN ECONÓMICA
5) REGLAS DE JUEVO CLARAS
El Intendente de Berisso habló en 221 sobre la relación con sus pares de La Plata y Ensenada. Escuchalo:
Fabián Cagliardi, intendente de Berisso, contó detalles de la situación en 221 radio. Escuchalo:
Magalí Chahdi Beltrame, Doctora integrante del histórico trasplante, contó detalles en 221 radio. Escuchala:
La jefa regional de Anses del Conurbano 2 hablo con TARDE y expreso su preocupación por la vulnerabilidad de los sectores sociales más humildes.
La cantante Karina Beorlegui, de larga trayectoria en el tango charló con Nacho Villabona sobre su participación acompañada del pianista Federico Mizrahi en el ciclo de conciertos vía Steaming Tango en la Terraza de Boedo que se emitirá este viernes 23 de abril desde las 21 hs. Entradas y más información en tangoenlaterraza.com. Escuchá la charla
El Instituto Nacional de la Música (INAMU) presentó este banco con el objetivo de facilitar el acceso de Música Nacional e Independiente a los medios de comunicación. La vice presidenta del organismo, Paula Rivera dialogó con Nacho Villabona sobre esta iniciativa que ya se encuentra en una primera etapa de desarrollo y que busca aportar al cumplimiento del art. 65 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que fija un porcentaje mínimo de música nacional en radios. Escuchá lo que dijo
Gastón Massenzio, músico nacido en La Plata y con un largo recorrido en el panorama musical de la ciudad de Buenos Aires, presentó el miércoles pasado en charla con Nacho Villabona su disco homónimo nacido en cuarentena. Escuchá la charla
Ana García Munitis, Directora del Colegio Nacional de La Plata, contó detalles en 221 radio. Escuchala:
John Ramirez contó su historia en 221 radio. Escuchalo:
Rubén Landa, Secretario Adjunto de UTA La Plata, contó detalles en 221 radio. Escuchalo: