Sergio Poggi, presidente de la Sociedad de profesionales de arquitectura y urbanismo de La Plata (región Capital), analizó la segunda etapa del nuevo COUT que propuso el Ejecutivo municipal, pidió "escuchar todas las opiniones de los vecinos, no sólo la de pequeñas sociedades barriales" y afirmó: "Falta consultar al pueblo. Somos una región y no se tuvo en cuenta la relación con los municipios vecinos". Escuchalo:
Carlos Colángelo, Presidente del Consejo Profesional de Química de la provincia de Buenos Aires, se refirió al informe que desarrolló el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) sobre el agua contaminada con arsénico en la región y sostuvo: "El grado de afectación a la salud es a largo plazo. Por recomendación de la OMS, el nivel de arsénico no puede ser más de 10 partes por billón". Escuchalo:
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, asistieron este miércoles a la tradicional carrera de caballos “Gran Premio Internacional Dardo Rocha” en el Hipódromo de La Plata, en el marco de los festejos por el 143° aniversario de la capital bonaerense.
El municipio, encabezado por el jefe comunal, organizó en Plaza Moreno una jornada muiscal para celebrar el 143° aniversario de La Plata. Julio Alak participó de los festejos junto al gobernador Axel Kicillof y disfrutaron de los shows de Él Mato, Kapanga y otros artistas locales.
Jonatan Konfino, subsecretario de Políticas de Cuidados del ministerio de Salúd de la provincia de Buenos Aires, detalló la campaña que se implementó de forma gratuita para acceder a este método anticonceptivo y afirmó: "A diferencia de las vasectomías habituales, esto es una práctica mínimamente invasivo. Se puede hacer en un consultorio, dura 20 minutos y no requiere internación". Escuchalo:
El concejal por la UCR, Javier Mor Roig, criticó la segunda etapa del nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) que presentó el Ejecutivo municipal, y afirmó: "Ordenar la ciudad requiere un tiempo más de estudio. Hace dos años que la inversión en la obra privada está virtualmente paralizada". Escuchalo:
El economista Federico González Rouco consideró que el convenio entre ambos países "en términos generales, es muy bueno y positivo", y aclaró: "Se estipulan acuerdos con el tratamiento de productos de importación y exportación; quitar barreras no arancelarias, propuestas para invertir en minería y la propiedad intelectual". Escuchá la nota completa:
María Belen Malaisi, diputada provincial por la UCR, se refirió al proyecto que presentó en la Legislatura bonaerense para bloquear los sitios de apuestas online en los colegios y afirmó: "Consideramos que es un tema social que no sólo afecta el ámbito educativo". Escuchá la nota completa:
Martín Zurita, Secretario Ejecutivo de AIEPBA, analizó la medida que tomó el gobierno nacional y aclaró: "El 70% de los colegios reciben un aporte estatal, por lo tanto siguen reguladas por el Estado". Escuchalo:
José Ramón Arteaga, titular de AUBASA, destacó el inicio de la licitación para el nuevo distribuidor en City Bell de la autopista Buenos Aires - La Plata y afirmó: "Es un paso más para cumplir con una deuda histórica que tiene la provincia con la ciudad". Escuchá la nota completa:
Maximiliano Suescuen, intendente de Rauch y presidente del foro de radicales, se refirió a la lista de reclamos que le llevarán al ministro de Economía bonaerense, Pablo López, y destacó: "Los municipios absorvemos una gran cantidad de demandas cada vez más crecientes". Escuchá la nota completa:
La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires habló en El Cafecito sobre la tercera edición de la carrera "Amo mis Mamas", que se realizará este domingo 9 de noviembre, en el marco de la campaña de sensibilización y prevención sobre el Cáncer de Mama, y afirmó: "Se avanzó muchísimo la prevención. Detectar temprano esta enfermedad, salva las vidas de las mujeres". Escuchá la nota completa: