Luana Simioni, candidata a concejal en La Plata por el PTS FIT-U, visitó El Cafecito y comparó al intendente con el exjefe de Gobierno porteño: "Veo una aspiración Larretista en Alak que nos preocupa. Tenemos una ciudad con mucho maquillaje ¿Eran la prioridad las plazas del centro?", aseguró. Escuchá la nota completa:
Jaime Lasa, candidato a concejal de La Plata por el Nuevo MAS, visitó El Cafecito y se refirió a la situación de los trabajadores de reparto por aplicación y expresó: "Queremos que La Plata sea la primera ciudad del país en reconocer a los trabajadores de reparto por aplicación como trabajadores, no como colaboradores". Por otro lado, refiriéndose al conflicto en Gaza, aseguró: "Queremos presentar un proyecto en el Concejo Deliberante para declarar a la ciudad como hermana del pueblo de Gaza, que está sufriendo un genocidio por parte de Israel".
Leandro Bazze, primer candidato a concejal de La Plata por Somos Buenos Aires visitó El Cafecito y aseguró que "el modelo de Somos para La Plata es de integración del casco con los barrios". Expresó que consideran que "el Municipio tiene que generar más recursos genuinos, que vengan industrias y se instalen en la ciudad".
Sergio Resa, primer candidato a concejal de La Plata por Fuerza Patria y secretario de Planeamiento y Obras Públicas de la Municipalidad, visitó El Cafecito y aseguró: "Quiero estar los 4 años como concejal". "Hay que fortalecer la relación con el Concejo Deliberante, si el intendente lo decide, dejo la secretaría"
El titular de AUBASA, José Ramón Arteaga, criticó al gobierno de Javier Milei por la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y afirmó: "Esto es explosivo. Están desmembrando la República Argentina". Escuchalo:
Juan Pablo Allan, candidato a primer concejal de La Plata por La Libertad Avanza, se refirió a la situación de los vetos a los aumentos en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad y aseguró qué "la mejor política para todos es la estabilidad, y es la política más sensible. Si hablamos de sensibilidad, el último gobierno peronista hizo percha a los jubilados y pensionados". "Las asignaciones familiares fueron las que más aumentaron, por encima de la inflación, hay una contención social muy importante", concluyó.
La diputada por el bloque Democracia Para Siempre, Danya Tavela, se refirió a la sesión que se llevará adelante hoy en la Cámara de Diputados para tratar los proyectos de financiamiento universitario y emergencia al Garrahan: "Estamos trabajando en que se sostengan los compromisos que hay".
Carlos Colangelo, presidente del Consejo Profesional de Química de la provincia de Buenos Aires, afirmó que "hay una multiplicidad de productos químicos incendiados" que podrían ser perjudiciales para la salud de los vecinos y dijo: "Se tendría que evitar la dispersión del polvo porque los químicos que se desprenden ingresan a través de las vías respiratorias". Escuchalo:
Marcelo Bee Sellares, abogado y especialista en derecho deportivo, detalló las modificaciones que anunció el Ejecutivo nacional sobre el aumento de la alícuota del cobro de aportes y contribuciones previsionales a los clubes del fútbol argentino y afirmó: "Ahora ahora, el 8% de las transferencias las retiene AFA y ese porcentaje va al ARCA. A partir del 1° de agosto, se trasnferirá el 18% directamente desde los clubes". Escuchá la nota completa:
Alejandro Ayala, hermano de Leonel Ayala, uno de los 52 fallecidos por el brote de fentanilo contaminado, invitó a la sociedad a participar de una marcha el 31/7 frente al Hospital Italiano de La Plata: "Queremos invitar a todas las personas que quieran participar, porque esto necesita fuerza social". "Nos duele y queremos que los platenses se unan a esta lucha, que es contra el pueblo", expresó.
Luis María Ferella, Defensor Adjunto General de la Defensoría del Pueblo PBA, recordó a los candidatos en la provincia de Buenos Aires la obligación de presentar su Declaración Jurada Patrimonial Integral. "El artículo 4 de la ley prevé que los candidatos presentem la declaración para que la población sepa cómo llegan a la función pública". Agregó que "todos deberían cumplir".
Escuchá la nota completa:
El director de DC Consultores y analísta político, Anibal Urios, analizó el escenario electoral en La Plata, reconoció que hubo un cambio "para bien" sobre la gestión del intendente, pero aclaró: "Nadie en la ciudad supera los 30 puntos. Carolina Píparo tiene muy mala imagen". Escuchalo: