Pablo "colo" Pérez dialogó con Alejandro Bidart en "El despertador" sobre el lanzamiento del lazamiento de la primera red de ONG de La Plata. Un espacio de encuentro y colaboración y fortalecimiento entre organizaciones comprometidas con el bien común. Escuchá la nota
Pilar, vecina del barrio "El Mondongo", se refirió a la reunión que organizaron los vecinos para esta tarde para "buscar una solución al tema" y aseguró: "No hemos tenido respuestas del municipio. La zona roja se viene extendiendo. Hay venta de drogas, más robos, y la situación es desesperante". Escucha la nota completa:
El presidente de AUBASA, José Arteaga dialogó con Alejandro Bidart en El Despertador sobre los trabajos que se realizaron para mejorar la circulación vehicular para el ingreso a nuestra ciudad. Además facilitará la conexión entre el cordón frutihorticola y el oeste de la ciudad. Escuchá la nota completa
Sebastián Padrón, platense radicado en la ciudad del Vaticano habló con Alejandro Bidart en el Despertador sobre su historia personal con el papa Francisco. El sumo pontífice tenía una relación especial con los helados frabricados en su heladeria ""Padrón, gelatería artigianale". En dialogo confirmó "Le gustaban mis helados, conservo una carta escrita por él, me envió un pergamino y un rosario bendecido". Escuchá la notac ompleta
Diego Rovella, concejal y presidente del bloque UCR+PRO, dialogó con Alejandro Bidart en El Despertador sobre el la presentación de un pedido de informe al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires para conocer si existen estudios de impacto ambiental realizados. Escuchá la nota completa
Guillermo Villarreal, periodista de Letra P especialista en religión, destacó que el sumo pontífice "trató de incluir a todos los sectores", "luchó contra los orgullos de la iglesia" y agregó: "Él hablaba de tener una iglesia pobre para los pobres". Escuchalo:
La Municipalidad de La Plata desarrollará un cronograma especial por Semana Santa que incluirá la interpretación de la Misa Criolla por parte del Coro de la Fundación Catedral el sábado a las 18:00 en la puerta del Palacio Municipal.
A su vez, el mismo sábado a las 19:00 el grupo Filocalia de la Arquidiócesis de La Plata recreará en vivo el Vía Crucis de Jesús con un emotivo recorrido por los jardines y el frente del Palacio Municipal.
En la misma línea, el jueves 17 a las 15:30 y el viernes 18 a las 10:00 el programa Walking Tour ofrecerá el circuito Misterios de la Fe con un circuito especial por sitios emblemáticos donde la historia local habla de milagros y tradiciones religiosas.
Por otro lado, la Comuna desplegará su tradicional agenda artística y cultural con propuestas como Música en la Glorieta, la décima edición de La Plata Baila Tango y otras opciones de jueves a domingo.
JUEVES 17
El jueves se desarrollará la segunda jornada de La Plata Baila Tango en el Pasaje Dardo Rocha y se extenderá hasta el sábado con un cargado cronograma que incluye competencias, clases, milongas y más de 15:00 a 21:30.
Además, desde las 18:00 el ciclo Música en la Glorieta tendrá una edición especial, también vinculada al 2x4, con la presentación de Hacha y Tiza y la intervención de Fileteado Colectivo en el Pabellón de la Música de Plaza San Martín.
VIERNES 18
El viernes en el Pasaje Dardo Rocha se extenderán las actividades de La Plata Baila Tango con propuestas que incluirán desde una obra teatral y la proyección de una película, hasta una milonga con batalla de estilos y clases para distintos niveles.
SÁBADO 19
La agenda cultural continuará el sábado con el foro internacional Derechos y Deberes de los Pueblos Indígenas de 9:00 a 14:00 en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, organizado por el Consejo de Comunidades Indígenas Regional.
En el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, por su parte, se realizará la propuesta Transradio 2025 (arte sonoro) de 15:00 a 23:00 con lecturas performáticas, conversatorios, talleres, sesiones de escucha y activaciones sonoras. La entrada es gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
Por otra parte, el programa turístico Walking Tour ofrecerá una nueva edición del circuito “Meridiano V” saliendo a las 15:30 desde la histórica estación provincial de 17 y 71.
Asimismo, a las 16:00 llegará una nueva puesta en escena de Música en la Glorieta con la edición Encantados de Ópera, que contará con la presentación de la destacada cantante María Castillo De Lima y el Dúo Vinceró en el Pabellón de la Música de Plaza San Martín.
Por su parte, el Paseo de Compras Meridiano V abrirá sus puertas en su nuevo horario de 10:00 a 18:00, con más de 200 puestos de moda circular y el espectáculo en vivo de la banda de rock y blues Dinosaurios Now, que musicalizará la tarde desde las 17:00 en el predio ferial de 18 y 71.
A su vez, desde las 21:00 en el Teatro de la Comedia se realizará una nueva función de la obra “Otelo”, basada en el clásico de William Shakespeare, con adaptación y dirección de Nicolás Prado y protagonizada por Juan Palomino. Las entradas son gratuitas y se retiran en boletería una hora antes de la función.
También continuará el cronograma de La Plata Baila Tango, con clasificaciones al campeonato, un conversatorio, clases, una charla reportaje a Horacio “El Pebete” Godoy, contrapunto de orquestas y más.
DOMINGO 20
El domingo de 9:00 a 14:00 se extenderá el foro internacional Derechos y Deberes de los Pueblos Indígenas en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, y a las 10:30 se realizará el circuito “Mitos y Leyendas” del Walking Tour saliendo desde la piedra fundacional de Plaza Moreno.
El Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, por su parte, continuará con el desarrollo de Transradio 2025 (arte sonoro) de 15:00 a 23:00, mientras que el Paseo de Compras Meridiano V ofrecerá su habitual circuito comercial y el show en vivo de Lucas López y Chalo Ortiz desde las 17:00.
Para los amantes del cine, en la sala EcoSelect se proyectarán El silencio de Marcos Tremmer a las 18:00 y Cien caminos: Suárez. Segunda Parte a las 20:00, y también a las 20:00 pero en el Teatro de la Comedia volverá a presentarse la obra “Otelo”, con dirección de Nicolás Prado y protagonizada por Juan Palomino.
OTRAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES
Para quienes quieran visitar exposiciones artísticas, la sala MUMART del Pasaje Dardo Rocha ofrecerá la muestra colectiva “Mujeres que hablan de mujeres” de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y los sábados, domingos y feriados de 10:00 a 14:00.
Además, en el MUMART estará presente la muestra “Paisajes portuarios”, con obras patrimoniales y artistas invitados, mientras que en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se brindarán las muestras “Malvinas mi casa” y “Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes”.
Asimismo, se podrá recorrer “Mundo interior, mundos imaginarios, mundos posibles” de Daniela Rojas en el Centro Cultural Julio López, “Siempre la música” de Cristina Bellone en la tienda del MACLA y “Cicatrices” de Alejandra Filgueira en el Espacio de Extensión del Museo Municipal de Arte, en el Hospital Italiano La Plata.
Natalia Sánchez, integrante de Vecinos Unidos por Brandsen, destacó los reclamos que realizan en la región para oponerse a la decisión del intendente Fernando Raitelli de instalar las dos centrales cuestionadas por el impacto ambiental y dijo: "En La Plata se verían afectados los vecinos porque las partículas quemadas alcanzan los 30 kilómetros a la redonda". Escuchala:
La vocera de La Fundación FundPlata Giuliana Verdile, estuvo en el aire de la primera mañana conversando con Alejandro Bidart en "El Despertador"sobre el informe mensual que realizó la fundación sobre la variación de la canasta alimentaria en la ciudad de La Plata. "Del relevamiento que hicimos de 26 productos en 18 comercios se arrojó que aumentó en verdulería 7,8%; carnicería un 5%; y en almacén un -0,1%." afirmó. Escuchá la nota completa
El vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires afirmó que no hubo una remarcación de precios tras la devaluación que dispuso el gobierno de Milei, pero aclaró: "La gente no hace grandes compras. Esto es día a día"Los lácteos tuvieron una caída importante. Aumentaron más de 10% en los últimos 3 meses". Escuchalo:
El analista político, Gustavo González, pasó por el aire de "El despertador" y conversó con Alejandro Bidart sobre la política actual y las medidas del gobierno confirmadas en las últimas horas: liberación del cepo, acuerdo con el FMI y acuerdos e internas con los partidos políticos previa a las próximas elecciones. Escuchá la nota completa.
¿Querés crear, producir y destacarte en la industria musical? Ya podes inscribirte en el curso de ᴘʀᴏᴅᴜᴄᴄɪᴏ́ɴ ᴍᴜsɪᴄᴀʟ. Aprendé las herramientas del mundo del sonido que te llevarán al próximo nivel. Se cursa todos los martes de 11 a 13 hs.
En la SEDE CENTRAL- La Plata - Calle 14 N° 1327 e/ 59 y 60 . Gratuito y con certificación oficial WhatsApp 221-3501846 para más info de cómo inscribirte. O a la web del CFL 414 www.cfl414.com.ar