Tras el incendio en el depósito clandestino de diagonal 77 y 4, el empresario Oscar Aloise aseguró que su empresa "no tiene nada que ver", responsabilizó a su hermana Roxana, a quien le pidió "que salga a hablar" para aclarar la situación y agregó: "El contrato de alquiler dice con claridad que la habilitación y los seguros los tenía que gestionar ella". Escuchalo:
Matias Pocci, empresario metalúrgico y presidente de la cámara de comercio de Av.44 visitó el piso para hablar de su historia y nos contó sus impresiones sobre la actualidad en el país y en su sector. "Argentina tiene el síndrome de la rueda cuadrada. Lo único que sabemos es que nos cuesta que algo gire constantemente, más de lo que puede costarle a cualquier pyme".
El secretario de Monapy y presidente de lácteos San Ignacio habló sobre la situación que atraviesa la industria y la coyuntura actual de las pymes. "Hemos vivido situaciones complejas pero hoy el que exportaba no puede exportar, ni importar. No se va a dar en la medida que no se den las condiciones como la reforma laborar y la cuestión fiscal", sostuvo. Escuchá la nota completa:
.
El dirigente bonaerense de La Libertad Avanza, Roberto Costa, se refirió a la alianza presentada entre su partido y el PRO para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Lo definió como "un acuerdo sincero" y agregó que hay que prepararse para transformar la provincia porque "es kirchnerismo o libertad".
Escuchá la nota completa:
Nicolás Giacoboni, titular de Bomartec electrobombas domésticas y edilicias pasó por el estudio de 221 radio para visitar al equipo de Frecuencia Pyme y hablar de su empresa y como fueron sus comienzos y el crecimiento hasta hoy. Escuchá la nota completa.
Javier Beber, encargado de consorcios, mantenimiento de edificios y equipos electrómecanicos visitó al equipo de Frecuencia Pyme para hablar sobre el trabajo que realiza en los edificios de La Plata y alrededores. En una charla amena contó como fueron sus inicios y que visión tiene hoy del trabajo que se realiza en su sector. Escuchá la nota completa:
Juan Barra, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), justificó la entrega del premio que otorga la casa de estudios a personalidades destacadas de la cultura y la política, porque "en momentos donde la industria musical elige hacer silencio, él (por Dillom) no". Escuchá la nota completa:
La justicia estadounidense ordena que YPF entregue el 51% de sus acciones. Jerónimo Guerrero Iraola, abogado, explica que cuando se privatizó YPF se genró una cláusula de opciónde compra: "Cuando intenta comprarse el paquete mayoritario hay que hacerle una oferta al resto de los accionistas minoritarios". También aseguró que ahora "Lo que está en juego es si vale más la constitución o si va a primar el estatuto de la empresa".
Escuchá la nota completa:
En los últimos días se incrementaron los discursos violentos contra periodistas y sobre todo contra mujeres por parte del presidente Milei. Paula Giménez, escritora y periodista especialista en género, afirmó que: "Milei se ha pasado tres pueblos, lo sabe todo su equipo". Reflexionó sobre el embate contra los movimientos feministas y concluyó que "si somos las enemigas N° 1 del poder somos muy poderosas".
Escuchá la nota completa:
Jorge Yip, presidente de la cámara de empresas de ascensores y afines La Plata visitó el piso de Frecuencia Pyme para contarnos su historia. Los inicios, como fue evolucionando su empresa y el orgullo que siente por haber logrado lo que tiene a fuerza de trabajo. Escuchá la nota completa:
El empresario gastronómico y vicepresidente de Monapy pasó por el aire de Frecuencia Pyme para hablar sobre la actualidad de las empresas. Re pasó las estadísticas que son malas y opinó sobre las decisiones que está tomando el actual Gobierno nacional. "Los industriales argentinos están para competir contra cualquiera", sostuvo. Escuchá la nota completa.
Edgardo 'Toto' Medina, candidato a presidente de Gimnasia, criticó al espacio que encabeza Carlos Anacleto por impulsar la reforma del estatuto "sin ser parte del gobierno" que hoy conduce el club y confirmó: "Mi agrupación va a ir a la asamblea para votar en contra de la reforma". Además, aseguró que "atrás" de Usina Tripera "está la política nacional y sus negocios". Escuchá la nota completa: