Sol Alconada, Presidenta de la FULP y militante de la JUP, habló en El Cafecito sobre el desarrollo de las elecciones universitarias en las facultades de La Plata y destacó el rol que cumples los movimientos estudiantiles "en un contexto muy complicado". "Estamos viviendo una crisis estudiantil. Hoy, vivir y estudiar es carísimo". Escuchá la nota completa:
El secretario de Hacienda de la municipalidad de La Plata, Marcelo Giampaoli, detalló el presupuesto 2026 que presentó la gestión de Julio Alak y que tendrá tratamiento en el Concejo Deliberante el próximo 27 de noviembre. Entre las principales novedades, destacó la intención de crear un ente autárquico para gestionar el cementerio, el cierre del Bosque platense durante la noche, la remodelación del Parque Saavedra y San Martín, entre otras iniciativas. Escuchá la nota completa:
Juan Pablo Allan, concejal electo por La Libertad Avanza, dialogó con El Cafecito sobre cómo será la conformación del Concejo Deliberante de La Plata y aseguró: : "No vamos a dejar pasar esta oportunidad de mostrar nuestra posición".
Matías Cremonte, presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas, habló con El Despertador sobre el proyecto de reforma laboral y aseguró: "No está vinculado a la legislación laboral, sino a la política económica que crezca la economía y que de la mano de eso crezca el empleo". "Si cae la venta porque cae el consumo, si se abren las importaciones, entre otros problemas, las empresas no van a contratar, van a despedir", concluyó.
Jennifer Stefan, economista del CEPA, se refirió a los títulos en los diarios luego de la primera jornada después de las elecciones en los cuáles confirman una "euforia" en los mercados después de los comicios: "Me parece acertado hablar de una euforia en el mercado". "Las acciones argentinas tuvieron una subida histórica, la más alta del siglo", aseguró.
Nicolás Morzone, concejal por el PRO, habló con El Cafecito y aseguró que "el Concejo Deliberante es una institución invisible, decidido por el gobierno de turno" ya qué "las comisiones trabajan una vez cada 4 o 5 meses". "La política está podrida, hay una casta real que hace que las nuevas generaciones y la gente sana no pueda involucrarse", concluyó.
Aníbal Urios, director de DC Consultores, habló con El Cafecito sobre los resultados de las elecciones legislativas 2025 y los comparó con los datos que habían arrojado sus últimos sondeos: "La gente tiene más miedo al pasado que incertidumbre al futuro", aseguró.
Mauro Becerra, analista político, se refirió a los comicios a nivel nacional, pero sobre la provincia de Buenos Aires aseguró que "aparecieron 700.000 votos más que fueron movilizados" y eso es "un número que puede tener un fuerte impacto". "El resultado fue una sorpresa para nosotros y para los participantes de las listas", expresó, y concluyó: "La movilización en territorio no fue tan estricta como en el 7 de septiembre".
Hernán Moyano, reconocido cineasta, guionista y productor argentino, visitó los estudios de 221 Radio previo al lanzamiento de su última película de terror "El ritual del libro rojo: La puerta del infierno" y afirmó: "Hoy con la tecnología tenes más herramientas para producir con menos recursos". Escuchá la nota completa:
Ana Negrete, secretaria de Cultura de la municipalidad de La Plata, se refirió al concurso que impulsa el municipio para que bandas locales sean parte de la celebración del aniversario de la ciudad y destacó: "La ciudad tiene posiblidades únicas para su expresión cultural". Escuchá la nota completa:
Ricardo Alfonsín (hijo), realizador de cine y uno de los encargados en hacer el spot de "la vuelta de los muñecos", aseguró que su padre Ricardo "le va a hacer mucho bien a la política y al Congreso por la seriedad y la búsqueda de diálogo y consenso, y por lo democrático que es". "Creo que hay mucha gente que su candidato predilecto sabe que va a entrar, entonces lo van a acompañar a Ricardo para que peuda entrar", aseguró.
Guillermo Salvioli, representante de los centros comerciales a cielo abierto de la ciudad y vicepresidente de la FELP; Diego Piancazzo, vicepresidente de la Cámara de Comercio de La Plata; y Daniel Loyola, Secretario de la FELP y vicepresidente de la Cámara de Turismo Regional La Plata, visitaron los estudios de 221 Radio para brindar un diagnóstico sobre la "difícil situación" que atraviesan estos sectores en la ciudad y coincidieron en que "se están cerrando comercios y no se genera trabajo hace tres años". Escuchá la nota completa: