La implementación desde 131 hasta Ruta 2 ya logró reducir los tiempos de circulación en un 55%, cumpliendo el objetivo de la gestión del intendente Julio Alak de dotar a la ciudad de un corredor de acceso a la ciudad ágil y coordinado. Para detectar posibles fallas y optimizar el sistema, la municipalidad de La Plata verifica en tiempo real su funcionamiento desde el nuevo Centro de Operaciones Municipal (COM) de la ciudad. Las tareas son realizadas de manera conjunta con la Dirección de Tránsito y Transporte.
Esta tarde, alrededor de las 18:45, se produjo un incendio en el Frigorífico Gorina, ubicado en 501 y 155, en la localidad de Melchor Romero, que encendió las alarmas en el barrio, producto de una rápida propagación de las llamas, generando una enorme columna de humo visible desde distintos puntos de la región.
El incendio, cuyas causas aún no fueron determinadas, requirió la intervención de múltiples dotaciones de bomberos, que trabajaron intensamente para contener las llamas y evitar mayores daños.
Durante este año los productores agropecuarios bonaerenses pagarán menos que el año pasado en concepto de Impuesto Inmobiliario Rural, consolidando una tendencia que comenzó hace cinco años. La medida beneficiará a las 309.400 partidas rurales que tributan en la provincia de Buenos Aires. ARBA implementó un esquema de descuentos que incluye bonificaciones de hasta 15% por pago anual. La primera cuota de ese impuesto vence en el mes de abril. El director de ARBA, Cristian Girard, dio detalles sobre la baja en la carga tributaria para el sector.
Amplio operativo entre el Poder Judicial, la Policía de la Provincia y el Municipio evita usurpación de terrenos en Villa Elvira. Un amplio operativo conjunto entre el poder judicial, el ministerio público, la policía de la Provincia y la Municipalidad de La Plata logró evitar este domingo la usurpación de terrenos en Villa Elvira, en el barrio Aeropuerto. Mantienen la custodia del predio con el Cuerpo de Infantería. El episodio ocurrió pasadas las 17 horas en calle 93 entre 7 y 8, cuando un grupo de aproximadamente 50 personas, provenientes de la ciudad de Mar del Plata, intentaron tomar los terrenos. Sin embargo, gracias a la rápida respuesta de las autoridades, se logró desarticular la toma y disuadir a las personas para que abandonaran el lugar. El procedimiento arrojó un total de 16 detenidos. Además de las mencionadas áreas judiciales y provinciales, participaron del procedimiento las secretarias de Seguridad y de Convivencia y Control Urbano de la Comuna. Según se informó, en el lugar permanecerán las fuerzas de seguridad a través del cuerpo de infantería, la Guardia Urbana de Prevención y Control Urbano custodiando el espacio.
El fin de semana - sábado 15 y domingo 16 - los platenses podrán disfrutarán de más de 50 shows en vivo, circuito gastronómico, prácticas de caligrafía antigua y técnica de recorte de papel, ceremonia del té, encuentro de artes marciales, juegos tradicionales, desfile de moda, sorteos y mucho más. Es un evento para conocer y acercarse a la cultura del país oriental a través de su música, danza, indumentaria, ceremonias y costumbres.
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, recibió a las autoridades de la empresa estatal Autopistas de Buenos Aires S. A (AUBASA) y del gremio de los trabajadores de peaje (SUTPA) quienes presentaron el convenio colectivo de trabajo para su registración ante la cartera laboral bonaerense.
En diciembre del 2024, AUBASA y SUTPA sellaron un acuerdo laboral con el gremio más representativo de trabajadores de peajes, que derivó en un convenio colectivo de trabajo que se enmarca en el plan estratégico de la empresa donde, además de la planificación de obras y servicios que brinda AUBASA, también se pone en valor la relación con los trabajadores, que son una pieza clave para su funcionamiento.
Ya con la registración en el ministerio de Trabajo bonaerense, AUBASA se convirtió en la primera empresa estatal que concesiona rutas y autovías en la provincia de Buenos Aires en acordar una rúbrica que regule las condiciones de trabajo de todo el personal.
En el acto de homologación estuvieron presentes además del ministro de Trabajo, Walter Correa, las autoridades de AUBASA, José Arteaga, Walter Abarca, Diego Lasala y Pablo Ceriani; la secretaria general de SUTPA, María Florencia Cañabate y el secretario gremial, Marcos Cortés, entre otros.
La Justicia resolvió clausurar los calabozos de la Comisaría Octava de La Plata al constatar que el lugar se encotraba en condiciones inhumanas de detención, con hacinamiento extremo, falta de acceso a agua potable, baños inhabilitados y presencia de roedores, entre otras.
El juez de Garantías de Cañuelas Martín Miguel Rizzo inició la investigación por un hábeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Además, ordenó que se investigue la posible comisión de delitos de parte de los funcionarios policiales y dispuso que el Ministerio de Seguridad de la Provincia presente en 15 días un plan de reparación integral del edificio.
En una entrevista en Radio Provincia el presidente de Estudiantes, Juan Sebastian Verón puso en duda su continuidad si no hay acuerdo con Foster: “El Club como está no tiene más para crecer, no tengo más ganas de seguir renegando. Quiero algo más grande”
Nayet Kademian, politóloga e integrante de Zubán Córdoba detalló el último sondeo que realizó la consultora, analizó el escenario electoral para este año y afirmó: "No hay una oposición organizada. Milei tiene vía libre para tener un buen desempeño en las elecciones". Escucha la nota completa:
La convocatoria está destinada a las distintas organizaciones barriales, centros culturales y agrupaciones que quieran ser parte de los festejos que se celebrarán del 15 de febrero al 15 de marzo en distintos barrios de la capital bonaerense. Estará disponible hasta el viernes 23 de febrero. El formulario de inscripción se encuentran https://forms.gle/qb4ZLqfBt3DuNGig7 Más información y condiciones: https://drive.google.com/file/d/1O3Ay-ozZ3Jy-dujYLhvfrxioWxRRl01T/view También en el Instagram: laplata.ciudadcultural
Se trata del patio de baile Cumbia Corazón que contará con música en vivo y forma parte de la programación de verano impulsada por el Instituto Cultural. Será el jueves 6 y además participarán la Orkesta Popular San Bomba y La Bonita. La entrada es libre y gratuita. El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anuncia el regreso de los Patios y Terrazas de febrero al Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. La jornada será este jueves 6, desde las 19:00, en la Plaza Seca (Av. 51 esquina 9), con una grilla de cumbia que tendrá el show de cierre de La Nueva Luna y la presentación de Orkesta Popular San Bomba, La Bonita y los DJ La Incondicional y Cabra. Entrada gratuita.Vale destacar que el show se da en el marco del lanzamiento del programa Cumbia Corazón, pensado para “celebrar la potencia de la identidad cultural de la provincia en una de sus manifestaciones más populares y cotidianas como la cumbia”, según destacaron desde el organismo cultural conducido por Florencia Saintout. La propuesta incluye una recuperación histórica del género, la participación de artistas locales, homenajes a grandes figuras, ferias, intervenciones, entre otras actividades que “invocan el orgullo y la complicidad de reconocernos a través de un movimiento cultural del que somos parte”, completaron. El primer encuentro será con el cierre de La Nueva Luna, una de las bandas emblemáticas de la cumbia argentina. La agrupación, ahora liderada por Gabriel González, hijo del recordado Marcelo "Chino" González, presentará sus grandes éxitos. También se presentará Orkesta Popular San Bomba, un grupo con 15 años de trayectoria que tiene un repertorio con cumbia, salsa, rock y rap, entre otros ritmos. En esta ocasión y en homenaje a Lía Crucet, suman a su repertorio canciones icónicas “la reina de la movida tropical”.Además, se presentará la banda oriunda de Chacabuco, La Bonita; junto a Dj La Incondicional y Dj Cabra. Asimismo, se realizará un homenaje por su aporte a la cultura popular a referentes de la cumbia de distintas épocas.
La programación del Teatro Argentino continuará con el ciclo Terrazas de Verano, el jueves 13, con la presencia de Spinettango, Lara Fichera y Dj Richard Baldoni; el jueves 20 estarán Los Chaza, Silvina Galli Carabajal y Dj Ruso Platz; mientras que el jueves 27 tendrá como presencia estelar a Carmen Sánchez Viamonte, Malditos Perros Secuaces y Dj Juli. Todas estas fechas serán desde las 19:30 en la terraza del cuarto piso, también con entrada libre y gratuita.