Polémica por el proyecto de ordenanza que busca legalizar las apps de transporte en La Plata. Juan Carlos Berón, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis de la ciudad, aseguró que "lo que dice Morzone (autor del proyecto) no va a suceder" porque "cada vez que le piden que tributen ganancias y paguen impuestos, las aplicaciones se van del país". Además habló sobre la crítica situación de los trabajadores de su sector.
Escuchá la nota completa:
Para Pablo Romá, sociólogo, analista político y docente, la motorización de un posible fallo contra Cristina Fernández de Kirchner logró unir al peronismo, "lograron lo que la política no pudo" dijo. Además afirmó que "para la base social del peronismo, hoy defender a Cristina parece un deber". Escuchá la nota completa:
El concejal por el PRO en La Plata, Nicolás Morzone, presentó un proyecto de ordenanza para regular las aplicaciones de transporte en la ciudad. Informó que con este proyecto las aplicaciones como Uber, DiDi y Cabify pagarán impuestos, los conductores deberán tener registro profesional y deberán pagar un canon como el resto de los servicios de transporte.
Escuchá la nota completa:
Luego del asesinato de Thiago Correa por parte de un efectivo de la Policía Federal, María del Carmen Verdú, integrante y fundadora de CORREPI, señaló que "el problema es la conducción política". En este sentido afirmó que "tenemos un gobierno que hace del gatillo fácil su política".
Escuchá la nota completa:
La Sala III de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, confirmó la suspensión del decreto que dispuso la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. Jerónimo Guerrero Iraola es abogado de los trabajadores que inciaron el reclamo ante la justicia afirmó que "lo que busca el poder ejecutivo nacional es recortar una capacidad del Estado de poder direccionar el crédito en relación a la delimitación de política soberana".
Esucuchá la nota completa:
Héctor Ferrario, ingeniero agrónomo especializado en horticultura y trabajador del INTA, le escribió una carta abierta al ministro Sturzenegger luego de que anticipe que tomará el control total del instituto, liquidando su sistema de gobernanza autónomo.
El ministro también afirmó que tienen "un presupuesto de $400.000 millones", Ferrario respondió: "El ministro Sturzenegger miente". Escuchá la nota completa:
Feriantes de Parque Saavedra fueron detenidos en 2018, absueltos en 2023 y aún reclaman la restitución de objetos secuestrados en allanamientos. Su abogado, Adrián Rodríguez Antinao, cuenta que "la justicia dijo estas personas son inocentes devuelvan todo lo secuestrado" y agrega "no puede ser que se haya dictado una sentencia en diciembre de 2023 y al día de hoy estemos dando vuelta sobre lo mismo". Escuchá la nota completa:
Mariano Picasso, presidente de #Creceba, visitó la radio para charlar con el equipo de Frecuencia Pyme sobre las actividades que realizan en la cámara regional de empresarios bonaerenses. "Creceba nace de la necesidad de hacer cosas por los pequeños empresarios, de tener una voz que hoy crece cada vez más".Escuchá la nota completa
En un nuevo encuentro de Frecuencia Pymes, nos visitó Luis Coronado Oyarzo, abogado del estudio Coronado-Caponera y docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) en la asignatura Derecho Privado VI, para contarnos el trabajo que realizan con sus clientes. "Nosotros somos ordenadores, al menos de guitarte que pagar o no pagar. Existe un catálogo de estrategias que dependen de las características de cada empresa"
Edith Hermida, conductora, locutora, actriz y panelista, presenta su unipersonal "Teneme paciencia" este sábado 7 de junio en La Plata, será en la sala del Espacio Medusa a las 20hs. Explicó que "el show se llama así porque la paciencia está demodé, nadie tiene paciencia".
Al hablar de la ciudad de las diagonales recordó su buen vínculo con el Indio Solari y contó: "Hace mucho no me escribe". Escuchá la nota completa:
Santiago Rodríguez, es ingeniero electrónico y docente de la Facultad de Ingeniería UNLP e integra la misión Artemis II de la NASA. Para la nueva vuelta de Estados Unidos a la luna "el satélite se hace en la UNLP, todo acá" informó el docente. Y detalló "Toda la estructura corre por parte de la gente de ingeniería aeronáutica y nosotros nos encargamos de la electrónica". Escuchá la nota completa:
El director del teatro Coliseo Podestá, Alejo García Pintos, visitó los estudios de 221 Radio y brindó un balance de su gestión al frente del emblemático edificio platense: la puesta en valor en el interior del lugar, la inauguración del patio de la memoria y el patio de los artistas, las remodelaciones que se realizarán en el frente del teatro, la calidad de las obras que se incluyeron en la cartelería y el trabajo del día a día para mejorar la experiencia de los espectadores. Escuchá la nota completa: