El Director Argentino pasó por el aire de "El Pacto copérnico" y dialogó con Hernán Moyano sobre el estreno, el jueves 1 de abril, de la película nacional de cine de género. Está protagonizada por Pablo Echarri, Alberto Ammann, Mora Recalde, César Bordón, Mercedes Burgos, Cristian Salguero, Adrián Fondari, Leandro Recalde, Thiago Morinigo. Se exhibirá en Cinépolis Recoleta - Showcase Haedo - Hoyts Quilmes - Hoyts Unicenter - Cinemark Palermo y Espacio INCAA Villa María, Córdoba.
Escuchá la nota completa
Leticia Ceriani, subsecretaria de Gestión de la Información de Salud de la Provincia de Buenos Aires, habló en 221 radio. Escuchala:
Federico Strifezzo, director de la película, contó detalles del estreno en 221 radio. Escuchalo:
Martina Raya, co conductora de "El Despertador" nos cuenta su historia. Escuchala:
Marcelo Montero, Director de Seguridad Privada de la Provincia de Buenos Aires, habló en 221 radio. Escuchalo:
Por Hugo Robert, Ex combatiente
Demasiadas emociones para un solo día.
Los 2 de abril no son un día más para los que estuvimos en la guerra. Los compañeros se nos vienen los días previos como cataratas. Las imágenes de los que no regresaron, ancladas a sus 18, 19 años desfilan por nuestra memoria buscando, 39 años después, las respuestas que nunca tuvieron.
¿Cuál es el mejor Homenaje? ¿El silencio piadoso? ¿La flor en los monumentos? ¿La presencia de familiares y compañeros en los actos de la fecha? ¿Los discursos de ocasión? ¿ La lágrima que se escapa apretada en los rostros curtidos de los que estuvimos con ellos las últimas horas de su corta vida?
Todos los Homenajes son buenos, merecidos y jamás alcanzarán. Una sola vida, entregada en una causa más que justa pero bastardeada por la peor dictadura que asoló nuestra Patria, es demasiado.
Los que militamos en el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM La Plata), tenemos una particular forma de homenajear a los únicos Héroes que dejó la guerra, nuestros Compañeros Caídos. Es la lucha. A lo largo de nuestra historia, logramos transformar el dolor de la guerra, en compromiso por la Soberanía y lucha para alcanzarla.
Ellos cayeron defendiendo mucho más que 15.000km2 de turba y piedra que emergen en nuestro Atlántico Sur. Cayeron defendiendo una idea de Soberanía que es nuestra obligación de sobrevivientes poner en palabras.
Por todo eso, por lo que hicieron, por lo que intentamos y por todo lo que nos falta, vaya nuestro Homenaje que es flor, compromiso y lucha a cada uno de los Caídos en combate. Únicos Héroes de la Guerra de Malvinas.
Hablamos con José Casta, trabajador en el rubro de cargas de una prestigiosa aerolínea sobre los beneficios, protocolos y presupuestos de los viajes que hace Aerolíneas Argentinas para traer las vacunas de los diferentes países.
El secretario general de ATE provincia de Buenos Aires en dialogo con TARDE expresó "nosotros pertenecemos a la corriente Unidad Popular por la cuál fui candidato a senador provincial, y claro que me gustaría ser candidato a legislador."
En relación a la reunión con el gobernador bonaerense aseguró "que el gobernador ratifique el camino iniciado en este sentido es muy importante ya que es la máxima autoridad provincial.”
Carlos Leuzzi, presidente de la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata, habló en 221 radio. Escuchalo:
En la conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aires, el Jefe de Gabinete Carlos Bianco aseguró que "si continúa el aumento de casos, más temprano que tarde vamos a tener que restablecer la fase 3".
La Plata es uno de los 110 municipios que se encuentra en fase 4 y puede retroceder si continúa el aumento de casos.
Conocé las actividades que no se podían realizar en fase 3
Eduardo Fortunato, jefe de epidemiología de la región sanitaria XI, contó detalles de la situación en 221 radio. Escuchalo:
Asi lo expresó el docente Facundo Arata al programa TARDE donde expreso que "como consecuencia de que somos una escuela tecnica las practicas se complejizaron mas allá de la voluntad de los docentes."
Además aseguro "tenemos muchos docentes anotados para ser vacunados y ninguno o casi ninguno llamado para ello y eso es parte de los protocolos sanitarios."