221Radio

07-04-2021

El colaborador de Mario Sciacqua en Sarmiento de Junín, habló en 221 Radio sobre los contagios masivos que se vienen dando en los planteles de primera división y advirtió que se irán desarrollando en todos los equipos. Escuchalo acá:

07-04-2021

Manuel de Battista, Director asociado de la región sanitaria XI del Ministerio de Salud de la Provincia, habló en 221 radio. Escuchalo:

07-04-2021

Nicolás Boccabella, integrante del Grupo Promambo de La Plata, habló en 221 radio. Escuchalo:

07-04-2021

Pablo Maciel, presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, habló en 221 radio. Escuchalo:

06-04-2021

Claudia De Angelis, psicóloga y especialista en Inteligencia Emocional, habló en 221 radio sobre el comportamiento de la sociedad durante la pandemia. Escuchala:

06-04-2021

La ministra de Salud brindó una conferencia de prensa donde aseguró que hay un relajamiento en los cuidados y que en las próximas semanas "hay que bajar la circulación". Escuchala:

05-04-2021

Roberto Martínez, director del Hospital Italiano, contó detalles de la situación sanitaria en 221 radio. Escuchalo:

05-04-2021

Julio Sachún, jefe de enfermería del hospital San Juan de Dios, contó detalles sobre la situación sanitaria de la región en 221 radio. Escuchalo:

02-04-2021

El cantante y compositor Hernan Menard, líder de Malayunta Orquestita charlo el miércoles pasado con Nacho Villabona en el programa Mistongo y Radiofónico sobre los 10 años de la banda y el ultimo ep que edito: Musgo. El combo platense celebrara su década el 10 de abril en Pura Vida Bar. Escucha la nota

02-04-2021

La cantante Lidia Borda, una de las voces más importantes de la música popular del país charló el último miércoles con Nacho Villabona en el programa Mistongo y Radiofónico sobre su actualidad y adelantó los proyectos que la tienen entusiasmada. Escucha la nota

02-04-2021

Eva Leiva, integrante de la Asamblea Inundados Tolosa

El 2 de abril llegábamos de Corrientes como a las 5 de la tarde bajo el diluvio. Sacamos todas las cosas del auto y el padre de mis hijas se fue a la casa de la madre, mientras yo me quedé en mi casa. 

A las siete de la tarde empezó a subir el agua y a entrar por las rejillas, entraba agua negra con aceite. Después ya comenzó a entrar por las puertas. En ese momento empezamos a levantar las cosas pero no fue suficiente. Cuando teníamos el agua arriba de las rodillas nos fuimos con mi hija arriba y ahí nos quedamos. Estábamos cansados, con hambre y mucha sed, veníamos de un viaje de 12 horas pero nos quedamos sin agua. 

A las 3 de la mañana vi por la ventana a una vecina que estaba prendida a las paredes, le empecé a gritar para que se quede quieta, al rato pasó un señor, la agarró de los brazos y la dejó en la puerta de mi casa; mi hija la hizo entrar y pudimos salvarla. 

A las 4 aparece el padre de mis hijas saltando el balcón. 

Ya a la mañana siguiente me encuentro con la muerte de cerca, vi cómo sacaban de la esquina de mi casa a mi vecina muerta. 

Vivimos la peor tragedia, solos. El tercer día pasó un camión del ejército pero siguió de largo. A la semana integramos una Asamblea vecinal desde donde seguimos luchando. Pedimos justicia por los más de 89 muertos. Vivimos en una ciudad inundable, en el mundo está pasando que llueve intensamente y nosotros todavía no estamos a salvo. 

02-04-2021

Vanesa Zaffiro, integrante de la Asamblea Inundados Tolosa

Empezó a llover muy fuerte aquel 2 de abril, si no hubiese sido feriado, hoy tendríamos muchísimas más muertes porque nos hubiera agarrado en el trabajo y en las escuelas sin saber qué hacer. 

Los desagües comenzaron a colapsar y después de cenar mi marido me dijo: 

- Preparate, levantá todo porque el agua entra. 

Él estaba intentando que no ingrese desde el patio. Abro la puerta del baño, prendo la luz y veo que salen de la rejilla disparadas millones de cucarachas que estaban en el desagüe, desesperadas por no ahogarse. Empezó a brotar agua de la rejilla, tratamos de levantar las mochilas de los chicos: mi nena más chiquita tenía 2 años, le seguía el de 9 y otro de 13 también estaban nuestros animales. 

En dos segundos ya teníamos 80 cm de agua dentro de casa, no nos dio tiempo a levantar nada, perdimos prácticamente todo: ropa, muebles,cama,colchones. Estuvimos mucho más de 12 horas con el agua adentro e incluso seguía habiendo luz a pesar de que ya no se veían los enchufes.

Habíamos puesto a nuestros nenes sobre la cama cucheta y estábamos parados en el agua con coque. Estuvimos muertos de frío sin poder orinar, salió flotando la pelela de mi nena y tratamos de orinar ahí y tirar el orín por la ventana hasta que el agua de repente bajó, volvimos a poner un colchón sobre la cama y nos acostamos, no dábamos más. 

Lo único que no me dejó caer fue la bronca y el odio porque estuvimos solos.